El Presidente del Senado de Puerto Rico insta al Congreso a apoyar con urgencia la remoción de vegetación crítica mediante coordinación federal

Presidente del Senado solicita acción en favor de la estabilidad energética, en respaldo a los esfuerzos de la Gobernadora Jenniffer González Colón

 San Juan, Puerto Rico– Thomas Rivera Schatz, actual presidente del Senado de Puerto Rico hizo hoy un llamado formal a los miembros del Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para que respalden con urgencia la aceleración de proyectos críticos de manejo de vegetación, esenciales para la estabilidad de la red eléctrica de Puerto Rico. 

 

La solicitud, detallada en una carta enviada a oficinas congresionales, surge a raíz de un apagón generalizado que afectó a toda la isla el pasado 16 de abril de 2025. En la misiva, el presidente Rivera Schatz destaca información preliminar que apuntan a que el contacto de vegetación con líneas de transmisión de alta tensión fue un factor determinante, evidenciando una vulnerabilidad persistente. Subrayó que las interrupciones recurrentes afectan gravemente la seguridad pública, la economía, la confianza ciudadana y comprometen directamente los intereses de seguridad nacional.  

En concreto, la carta solicita asistencia del Congreso para facilitar una mayor coordinación entre agencias federales clave —incluyendo FEMA, el Departamento de Energía (DOE) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA)— con el fin de eliminar los embudos burocráticos y acelerar la implementación del vital Plan de Manejo de Vegetación ya desarrollado por LUMA Energy, FEMA y la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) de Puerto Rico. 

“La estabilidad de nuestra infraestructura energética es fundamental no solo para el bienestar de los ciudadanos americanos en Puerto Rico, sino también para la seguridad nacional, en una región clave bajo la política pública de ‘América Primero’,” afirmó el presidente Rivera Schatz. “Agradecemos la atención brindada por la Administración federal, incluyendo las recientes declaraciones de apoyo del Secretario del DOE y del Administrador de la EPA sobre el futuro energético de Puerto Rico. Ahora instamos al Congreso a transformar ese compromiso en acciones concretas, asegurando una coordinación federal efectiva para ejecutar el plan aprobado antes de la próxima temporada de huracanes.”  

Esta solicitud urgente del Presidente del Senado se realiza alineado con los esfuerzos liderados por la Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, para estabilizar y modernizar el sistema energético de la isla. Asimismo, busca capitalizar los recientes comentarios y compromisos de los altos funcionarios del DOE y la EPA, respecto a los desafíos energéticos de Puerto Rico. 

Rivera Schatz, cuya sólida trayectoria electoral reafirma su liderato, enfatizó la necesidad de una acción federal colaborativa. “Atender el crecimiento excesivo de vegetación, agravado desde los huracanes Irma y María, es un paso crítico y ejecutable. Ya contamos con un plan desarrollado junto a nuestros socios federales; necesitamos un esfuerzo concertado facilitado por el Congreso, para superar los retrasos y proteger a nuestros ciudadanos.” Esta solicitud formal se suma a su visita al Capitolio el trimestre pasado, durante la cual se reunió con miembros del Congreso y del Senado para informarles sobre las prioridades legislativas y de política pública de Puerto Rico a nivel estatal. 

 En ausencia de representación como estado, la solicitud busca un respaldo Congreso para fomentar la cooperación interagencial necesaria que permita agilizar esta labor esencial, prevenir futuras interrupciones a gran escala y fortalecer la resiliencia del sistema energético de Puerto Rico. 

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias