El PNP pide intervención y pide que desestimen el caso del presidente de la Cámara

 

Rafael “Tatito” Hernández había impugnado ley que permite convocar a elecciones para expresarse a favor de la Estadidad

El Partido Nuevo Progresista (PNP) presentó durante el día de hoy al Tribunal de Primera Instancia una solicitud de intervención en el pleito presentado por varios legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) y que busca que declaren inconstitucional la Ley 165 del 2020.

Dicha legislación permite al Gobernador a convocar elecciones especiales para responder a cualquier llamado del Gobierno federal para terminar la relación territorial de Puerto Rico y buscar la Estadidad.

El secretario del PNP, Carmelo Ríos Santiago, expresó que “el mandato del Pueblo el pasado noviembre fue claro, la mayoría absoluta quiere que Puerto Rico sea un estado de los Estados Unidos. La Ley 165 respeta ese mandato y parece mentira que el PPD acuda a los tribunales para impedir que el Pueblo se exprese y luche por la Estadidad”.

El pleito presentado por varios legisladores del PPD solicita al Tribunal que se invalide la Ley 165 para que el Gobernador no pueda convocar elecciones a favor de la Estadidad. Dicho caso tiene señalada una vista judicial el próximo 14 de abril a las 10:00 AM mediante videoconferencia. Los abogados del PNP en este caso son los licenciados Andrés Guillemard Noble y Ramón Rosario Cortés.

“Nos parece inaceptable que el PPD utilice los fondos públicos de la Cámara de Representantes para presentar pleitos frívolos que solo quieren evitar que el pueblo se exprese democráticamente en contra de nuestro estatus colonial. El PPD se aferra a un estatus quebrado que nos ha impuesto una Junta de Supervisión Fiscal.  En el PNP no vamos a permitir esa agenda del silgo pasado”, concluyó el senador Ríos Santiago.

spot_img

Última Hora

Más Noticias