Ante el aumento en hospitalizaciones por COVID-19, el Comisionado del Cuerpo de Emergencias Médicas (NCEM) José Colón Grau, informó que han reforzado los procesos en cada una de las regiones, y han enfatizado y comunicado a los paramédicos y empleados la importancia de cumplir con el requisito de vacunación contra el COVID-19, y las medidas que se deben tomar para prevenir contagios.
“Lo que hemos hecho es reforzar y revisar todos los procesos, no protocolos como tal, sino por cada región, porque cada región es distinta a pesar que las directrices son las mismas establecidas por el Departamento de Salud, el gobernador (Pedro Pierluisi) y nuestro secretario de Seguridad Pública (Alexis Torres)”, sostuvo Colón Grau.
Asimismo, agregó que “lo que estamos haciendo es enfatizando y comunicando a nuestros paramédicos y los empleados sobre la importancia de la vacunación y de cumplir ese requisito. Han sido receptivos y hemos establecido lo que hay que hacer para evitar que nuestros pacientes se puedan contaminar con COVID y los familiares de estos paramédicos», manifestó el funcionario.
El gobernador anunció el jueves una nueva orden ejecutiva que iniciará el 16 de agosto en el que obliga a los empleados relacionados a la salud, industrias hoteleras, entre otros, a vacunarse, o de lo contrario, deberán presentar una prueba negativa todos los lunes.
Asimismo, el mandatario habría anunciado ese mismo requerimiento para todos los empleados públicos y contratistas del gobierno.
Como en la pasada Orden Ejecutiva contra el COVID-19, las excepciones serán las personas con condición médica cuya salud pueda perjudicarse, pero deberán tener un certificado médico a esos fines certificado por un profesional de la salud. Asimismo, personas que por motivos religiosos decidieron no vacunarse tendrá que ser certificado mediante declaración jurada del líder de su congregación o denominación religiosa. Sin embargo, deberán presentar pruebas negativas de COVID-19 o prueba positiva con certificado médico de recuperación.
De otra parte, el informe de COVID-19 del Departamento de Salud hoy viernes, reportó 4 muertes por COVID-19, 313 casos positivos y 283 probables. Al momento hay 226 personas adultas hospitalizadas y 26 pediátricos. Lo que implica 17 hospitalizaciones más que el día de ayer.
El informe cubre el periodo del 21 de julio al 4 de agosto de 2021.