(San Juan, Puerto Rico, 21 de abril de 2025 ) — El Departamento de Educación de Puerto Rico celebrará la Semana de la Fiesta de la Lengua del 21 al 25 de abril de 2025 con una serie de eventos que exaltan la riqueza, diversidad y valor de nuestra lengua materna como vehículo esencial de identidad, pensamiento y cultura. Las actividades, que incluyen certámenes de oratoria, cuentacuentos, géneros literarios, cartel y trova, contarán con la participación de estudiantes de toda la isla y se desarrollarán en distintos espacios educativos y culturales.
La celebración será liderada por la Dra. Jeannette Ramos Ramos, gerente de operaciones del Programa de Español, quien ha organizado un programa que reconoce el talento estudiantil y promueve el dominio del idioma español desde una perspectiva académica, creativa y formativa. “Este esfuerzo representa un reconocimiento a nuestra lengua y a las voces jóvenes que la mantienen viva y vigente. Agradecemos el compromiso de la Dra. Ramos Ramos por encabezar esta importante iniciativa que aporta al fortalecimiento de nuestras competencias comunicativas”, expresó el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés.
Las actividades inician el lunes, 21 de abril, con un acto de apertura y la premiación de estudiantes ganadores en los certámenes de cartel y géneros literarios. Ese mismo día se celebrará la final del certamen de oratoria entre estudiantes de nivel superior (9-12), representantes de las siete regiones educativas. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones Sylvia J. Lucena García, en el Hotel Punta Mara Cayo en Hatillo, a partir de las 8:00 de la mañana. La actividad contará con la participación de padres, maestros, directores escolares, escritores invitados y figuras destacadas del ámbito literario y educativo del país.
Como parte del programa, el miércoles 23 de abril se llevará a cabo el Certamen de Cuentacuentos en el recinto metropolitano de la Universidad Interamericana, con la participación de estudiantes de escuela elemental, intermedia y superior, así como docentes. El jueves 24, el Centro de Recepciones y Bellas Artes de Barranquitas será sede del Certamen de Trova, donde 33 estudiantes demostrarán sus habilidades en la décima, todos dedicando sus interpretaciones a la homenajeada de este año.
La Semana de la Lengua 2025 se dedica a la profesora Zulma Ayes Santiago, catedrática de la Universidad Interamericana, escritora e investigadora destacada por su incansable labor en la promoción de la lectura y la literatura infantil y juvenil. Su legado ha servido de inspiración para la programación de este año y será honrado en todas las actividades oficiales.
“Dominar y valorar nuestra lengua materna es clave para el desarrollo integral de los estudiantes. A través de estas actividades reafirmamos el poder de la palabra como herramienta para comunicar, imaginar y transformar. Esta Semana de la Lengua celebra lo que somos como pueblo, nuestra historia y nuestras tradiciones”, afirmó el secretario Ramos Parés.
El Departamento de Educación reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las destrezas lingüísticas y el fomento del pensamiento crítico a través de iniciativas como esta, que integran el arte, la literatura y la tradición oral en el proceso educativo.