El CIAPR ve el «Proyecto Hostos» como una oportunidad que puede aportar al sistema de energía en PR

(16 de mayo de 2025)-Hoy el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) llevo a cabo la presentación  Connect 2025 del «Proyecto Hostos», la Nueva Frontera Energética Puerto Rico y República Dominicana.  A esos efectos, el presidente del CIAPR, Carlos  Roberto Fournier Morales,  manifestó en un aparte con la prensa  el reto que tiene sobre el mismo.

«Yo Creo que es un proyecto que llevamos ya escuchando, por lo menos yo diría 2 años, pero yo estoy ya mucho más tiempo  trabajando desde que lo escuchamos, el Colegio, que está llamado a entender o a evaluar la parte técnica de estos proyectos, y en el Colegio tenemos una Comisión de Energía, tenemos el Instituto de Ingenieros Electricistas, que aquí va a ser la asamblea de hoy en este salón. Sabemos que el tema de energía en Puerto Rico es uno que todos los días nos afecta, la lluvia, los relevos de carga, todos los días. Cuando empezamos a escuchar este proyecto, que vemos como una oportunidad que puede aportar al sistema de energía, lo evaluamos de la parte técnica, por eso es que los tenemos aquí hoy, a la compañía de diseño, los proponentes, para que le expliquen a nuestros colegiados del proyecto, que esa es la parte que nosotros podemos evaluar. Los otros retos que tengan el proyecto los tiene que atender  la parte técnica, el proyecto que es confiable, que no es nuevo, porque esto se hablaba hace 40 años en Puerto Rico. En aquella ocasión era de Puerto Rico, hacia la República Dominicana, tenemos cable de Puerto Rico, hasta Vieques, Culebra, para que sepan, desde Alaska hasta Panamá, hasta todos estos países están interconectados, desde Colombia, desde Argentina igual ¿Por qué no en esta isla? Es un proyecto interesante, que esperemos escuchar toda la información para que la gente conozca. Es un proyecto que aporta al sistema de energía de Puerto Rico, no es la solución completa, ellos pueden atender el tema, pero aporta, todo lo que se va a aportar para estabilizar» dijo el presidente de CIAPR.

 

 

Por su parte, el Presidente de la Asociación de Industriales, Rafael Vélez, explicó  en que consiste el proyecto y como beneficiaria a la industria local.

«A mí pensando en ponerle un nombre al proyecto, descubrí que Eugenio María de Hostos nació en Mayagüez, donde entra el cable, y está enterrado en la República Dominicana, en el Panteón Nacional de la República Dominicana, donde es el único extranjero enterrado y ahí donde entierran los héroes de la República Dominicana. Entonces me apareció apropiado, siendo Hostos  que quería la integración de las islas caribeñas, habiendo también construido y desarrollado un tren que conecta a Chile con Argentina. Es un hombre que conectó países, quería la integración del caribeño, me pareció apropiado de que este proyecto tuviera su nombre, y no otro nombre más mundano como el mío. Hemos aprendido mucho durante el proceso, yo creo que la primera parte era si realmente era viable técnicamente, porque se hablaba mucho del proyecto, de un cable, oye vamos a tener un cable de la República Dominicana, Colombia, Estados Unidos, pero son ideas, hay que ver si esas ideas realmente se pueden  y plasmar. Entonces el primer paso fue ver si técnicamente era posible interconectar la red eléctrica de la República Dominicana con la de Puerto Rico. Levantar la red eléctrica de la República Dominicana y levantar la red eléctrica de Puerto Rico fue bastante difícil, pero lo logramos, lo entendimos, y ahí pudimos determinar dónde era el mejor punto de interconexión, qué capacidad utilizar, qué tecnología específicamente utilizar y cuál era esa ruta específica mejor entre Puerto Rico y la República Dominicana. Con la espina dorsal del sistema de transmisión eléctrica de Puerto Rico, que es un anillo que le da la vuelta a Puerto Rico. Entonces de ahí, una vez tú te conectas en Mayagüez, la Mayagüez TC que se llama la subestación, ahí tú puedes llevar energía al resto de Puerto Rico.«, dijo el presidente de la Asociación de Industriales.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias