(18 de agosto de 2024)-Luego que el alcalde de Orocovis Jesús “Gardy” Colón, recibiera una de parte de la Compañía LUMA Energy una carta, prohibiéndole usar brigadas municipales para ayudar en la restauración del sistema eléctrico, dijo que recibió un mensaje del presidente de LUMA regañándolo.
“Pues mira una carta diciéndome que va a retirar las brigadas si yo sigo interviniendo en el sistema de ello. Desde el día de la Tormenta Ernesto no tenemos servicio de energía eléctrica en la mayoría del pueblo. Yo activé mis brigadas con la intención de que coordináramos con LUMA, pero coordinar con LUMA es imposible, esa gente no sé comunican. ¿Y no tuvo comunicación tampoco directa con Juan Saca? Me envió un texto regañándome. ¿Regañándolo? ¿Y qué la decía ese texto literalmente?, que no podía, entrar, que era un peligro que usara el sentido común”, dijo el alcalde de Orocovis.
¿Y entonces usted va a retirar las brigadas o no?
“Yo, estoy con mis brigadas de desde ayer cuando dialogamos con ellos y me aseguraron que iban a tener brigadas, yo retiré mis brigadas y las mantuve haciendo trabajos en la parte privada de la persona. Pero no han llegado las de ellos.” Agregó.
El alcalde espera que no más tarde de hoy LUMA envié las brigadas a su municipio.
“MENSAJE DE LUMA”
«Para LUMA, la seguridad es la mayor prioridad. Por esto, nuestro personal adiestrado y capacitado son los únicos responsables de la reparación y restauración de la red eléctrica después de la tormenta tropical Ernesto. Estamos muy preocupados por las imágenes que hemos visto publicadas por el alcalde de Orocovis en las redes sociales de personas que trabajan en líneas eléctricas en su municipio sin autorización y sin el equipo de seguridad adecuado que representa un peligro inmediato para los orocoveños y para nuestros empleados. Hoy, enviamos una carta al alcalde Colón Berlingeri informándole del uso indebido de personal no autorizado para trabajar en el sistema eléctrico en contra de lo establecido por ley y de nuestras preocupaciones por la seguridad de sus constituyentes y de nuestros trabajadores de campo. Si bien compartimos el deseo de restaurar el servicio eléctrico lo más rápido posible, la restauración del sistema debe hacerse de forma correcta y segura para proteger al público y a todos nuestros clientes.» dijo la compañía en declaraciones escritas.
«Estamos comprometidos con trabajar junto a todos los municipios para acelerar los esfuerzos de restauración y hemos llevado a cabo reuniones regionales diarias con todos los alcaldes desde el martes para mantenerlos informados de nuestro progreso. Lo que no podemos dejar de enfatizar es que el trabajo en el sistema de transmisión y distribución es y debe ser completado por personal capacitado y adiestrado. Además, se deben seguir todos los estándares de la industria y las leyes aplicables además de la coordinación con LUMA para garantizar la seguridad de nuestros clientes y nuestros equipos», fue una cita.