(San Juan, Puerto Rico, 2 de mayo de 2024) – La secretaria de Educación, Yanira Raíces Vega, se unió al personal del Programa de Ciencias, adscrito a la Secretaría Auxiliar de Servicios Académicos de la Subsecretaría para Asuntos Académicos y Programáticos, en una ceremonia especial para reconocer la destacada participación de estudiantes en las competencias de la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería, Regeneron ISEF 2024 (ISEF por sus siglas en inglés).
La delegación está compuesta por 21 estudiantes provenientes de varias escuelas, quienes además han sido galardonados con una beca de $3,000 por su excelencia educativa. Estos estudiantes viajarán a Los Ángeles, California, del 11 al 18 de mayo de 2024 para competir en diferentes categorías. Para calificar en esta competencia internacional, los estudiantes previamente compitieron en sus respectivas Regiones Educativas, avanzando hasta una fase final donde presentaron sus proyectos ante un panel de expertos.
En esta competencia participan exclusivamente estudiantes de nivel secundario que representarán al Departamento de Educación a nivel internacional, abarcando desde noveno hasta duodécimo grado.
«Esta competencia preuniversitaria es la más grande del mundo enfocada en STEM. De manera simultánea, mientras los estudiantes compiten, 38 docentes participarán en un programa de desarrollo profesional con recursos de Regeneron ISEF. Este desarrollo está dirigido a mejorar el proceso de enseñanza, alineado con el contenido de los nuevos estándares del currículo, principalmente del Programa de Ciencias. Nos enorgullece el trabajo de nuestros maestros y el destacado desempeño de los estudiantes durante el día de hoy. Será una semana de mucho aprendizaje, donde los estudiantes también tendrán la oportunidad de participar en actividades que enriquecen el currículo y en actividades extracurriculares», informó la secretaria Raíces Vega.
A continuación, se presenta el listado de estudiantes premiados:
Anthony M. Martínez Román – Escuela Brígida Álvarez – ORE Arecibo
Christian Pagán Millán – Escuela Brígida Álvarez – ORE Arecibo
Amanda I. Carera Santos – Escuela Papa Juan XXIII – ORE Bayamón
Grace Echevarría Rivera – Escuela Papa Juan XXIII – ORE Bayamón
Gerraly Rodríguez Rosado – Escuela Papa Juan XXIII – ORE Mayagüez (Matemáticas)
Angelique Suarez de Jesús – Escuela Genaro Cautiño – ORE Caguas
Hardy G. Rodríguez Meléndez – Escuela Pablo Colón Berdecía – ORE Caguas
Emily Alemán García – CROEC – ORE Humacao
Paul Bird Rivera – CROEC – ORE Humacao
Juan Pablo Marrero – Escuela Rafelina E. Lebrón – ORE Humacao
Alejandra Harris Lugo – CROEM – ORE Mayagüez
Ethan J. Cubero Quiñones – CROEM – ORE Mayagüez
Camila I. Negrón Reichard – CROEM – ORE Mayagüez
Giana Ríos García – Escuela Dr. Pedro Albizu Campos – ORE Ponce
Mariana García González – Escuela Dr. Pedro Albizu Campos – ORE Ponce
Eddy Li Cai – Escuela Dr. Pedro Albizu Campos – ORE Ponce
Ana S. Duconge Peguero – University Gardens – ORE San Juan
Fernando Andino Serrano – University Gardens – ORE San Juan
Sarah Lu Xu – CROEM – ORE Mayagüez (Matemáticas)
Luis F. Duran Rivera – ORE Mayagüez (Matemáticas)
Ian Y. Rivera Colón – Escuela Dr. Pedro Albizu Campos – ORE Ponce