(5 de mayo de 2021, San Juan) El Departamento de Transportación y Obras Públicas, y la Autoridad de Carreteras y Transportación, anunció la apertura del nuevo puente #1065, en la carretera PR-335 del municipio de Yauco. Este puente sustituirá a la antigua edificación que había sufrido daños significativos en los terremotos del pasado año, por lo que fue necesario construir uno nuevo. Con la apertura de este puente, se benefician cientos de conductores que utilizan la principal vía del Barrio Barinas sector Media Quija.
“Hemos trabajado incansablemente para atender las necesidades de las comunidades, donde la infraestructura vial fue afectada por los temblores del principio de año 2020. Hoy realizamos la apertura de este importante puente que ayudará a los residentes del principal Barrio Barinas, donde cientos de conductores se beneficiaran de esta nueva estructura. El compromiso de nuestro gobernador Pedro Pierluisi, es atender de forma prioritaria las necesidades con la infraestructura vial”, detalló la secretaria DTOP, Eileen Velez Vega.
Por su parte el director ejecutivo de la ACT, el doctor Edwin González Montalvo, indicó que este proyecto fue realizado a un costo de $1.3M financiado con fondos federales y estatales y que benefician a los municipios de Yauco y Guayanilla. “Hoy estamos abriendo el paso de este puente a la comunidad utilizando un método innovador de US Bridge y lo podrán disfrutar las próximas generaciones. Seguiremos implementando las iniciativas que ayuden a atender las principales necesidades viales de los municipios del sur”, puntualizó Gonzalez Montalvo.
Con la apertura de este puente, se sustituye la antigua edificación, que había sufrido daños significativos con el evento sísmico del pasado 7 de enero del 2020. El nuevo puente #1065 consta de 144 pies de largo y consta de dos carriles, además cuenta con el ancho suficiente para atender cualquier evento de lluvias que afecten el flujo del Rio Yauco, evitando cualquier tipo de erosión por las escorrentías.
El puente contiene dos carriles que permiten el flujo del Río Yauco pase sin interrupción alguna evitando la erosión de las áreas cercanas.