DRNA y Municipio de Villalba promueven conservación de cuencas hidrográficas

Villalba, Puerto Rico – Cada 22 de abril, Puerto Rico se une al mundo en la conmemoración del Día Internacional del Planeta Tierra, una fecha que invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el medioambiente y a renovar nuestro compromiso con la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales.

Este año, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), en colaboración con la administración municipal de Villalba, llevó a cabo una jornada de reforestación en el área del Embalse Toa Vaca, uno de los cuerpos de agua dulce más importantes de la región sur-central de la Isla. Esta actividad forma parte del Proyecto de Reforestación del Embalse Toa Vaca, una iniciativa establecida hace más de 35 años por el DRNA, como parte de la política pública para proteger las fuentes de agua, reducir la erosión, mejorar la calidad del aire y conservar la biodiversidad de nuestras cuencas hidrográficas.

“El embalse Toa Vaca cumple un rol esencial en el abastecimiento de agua potable, la agricultura y el equilibrio ecológico de la zona. La siembra de árboles nativos es una acción concreta que fortalece nuestros ecosistemas y fomenta la participación ciudadana en la conservación ambiental”, expresó el secretario del DRNA, Waldemar Quiles.

Durante la actividad, se sembraron 100 nuevos árboles de especies nativas y endémicas como Capa Prieto, Roble Nativo, Cojoba, Maga y Eugenia. Esta acción contribuye a prevenir la sedimentación del embalse, reducir la erosión del suelo, mejorar la infiltración hacia los acuíferos subterráneos y proveer hábitats naturales para la fauna silvestre.

Además de su importancia ecológica, esta área natural ofrece oportunidades para la educación ambiental, el senderismo, la fotografía de naturaleza, la pesca responsable y otras formas de recreación pasiva que promueven la conservación y el disfrute responsable del entorno.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias