Director ASEM reconoce que la Pandemia dio otro giro a Centro Médico

e

[Río Piedras – 15 de marzo de 2021] A un año de haberse decretado el cierre por parte del gobierno como medida de protección ante el COVID-19, el director de la Administración de Servicios Médicos – ASEM-, Jorge Matta González, reconoció que la Pandemia dio un giro a los servicios que ofrece el único hospital supraterciario de Puerto Rico y El Caribe ante el reto de algo desconocido. A su vez, distinguió el trabajo de excelencia que brindó todo el componente médico que antepuso su compromiso para dar la batalla.

“Hoy se cumple un año desde que se decretó el ‘lock down’ por el COVID-19. Aún recordamos aquellos primeros días. Cada día representaba un gran reto para todos tanto a nivel profesional como personal. Mientras la orden exigía que la gente se quedara en sus casas, nuestra responsabilidad era llegar al hospital.  Hubo momentos de gran tensión, pero siempre mantuvimos el control. Hoy miramos hacia atrás y solo tenemos palabras de elogio para todo el personal que labora en esta importante institución médica”, subrayó Matta González tras repasar, con su equipo de trabajo, las huellas del COVID-19 durante los pasados 365 días.

 

El funcionario público aseguró que, aunque la pandemia dio un nuevo giro a los servicios que regularmente ofrecía el Centro Médico, el compromiso del personal y el trabajo en equipo permitieron la continuidad de los mismos. Hizo énfasis en el sentido de responsabilidad demostrado por los empleados quienes todos los días se despedían de sus seres queridos para responder a la emergencia con un solo norte; la atención y el cuidado de los pacientes.

 

“En Centro Médico nos sentimos sumamente orgullosos del compromiso de todo el recurso humano.  Han dado cátedra de lo que representa la profesión de la medicina en todos los niveles.  El trabajo ha sido monumental. Han puesto el corazón, desde los médicos y los enfermeros hasta el personal administrativo, incluyendo también al responsable de la limpieza y el manejo de desperdicios médicos. Todos han sido pieza clave para echar a correr el hospital”, manifestó evidentemente emocionado el también Director del Hospital Universitario de Adultos -UDH-.

 

Según señaló, el mayor reto, al momento, ha sido “atemperarnos a los constantes cambios en las guías de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés, y otras entidades, por ser una pandemia novel. Los anuncios sobre cambios en las guías nos han dado dirección, pero han traído nuevos retos también”.

 

“La escasez en el material médico y el equipo de protección fue otro escenario que nos puso a prueba pero siempre le hicimos frente, dimos los pasos, aprendimos y seguimos en pie de lucha porque esto no se ha acabo. No podemos bajar la guardia”, subrayó.

 

“A nombre de toda la Administración de la ASEM, el Hospital Universitario de Adultos  y de todo Puerto Rico, enviamos un fuerte abrazo a todo el personal que labora en el Centro Médico. Nuestras más sinceras felicitaciones por el trabajo realizado, nuestro respeto por el compromiso demostrado y nuestra exhortación a que continúen sirviendo a Puerto Rico con los mismos estándares y profesionalismo con el que lo han hecho hasta el momento”, concluyó Matta González en declaraciones escritas.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias