San Juan, Puerto Rico, 17 de octubre de 2023 – El Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD, por sus siglas en inglés) destacó el trabajo de Discover Puerto Rico desatando la demanda por viajes la Isla mediante el uso de fondos del Programa de Subvención en Bloque para Desarrollo Comunitarios tras desastres (CDBG-DR).
La Guía de Revitalización Económica para Beneficiarios de CDBG-DR, publicada en la plataforma HUD Exchange, informa que, con una inversión de $16 millones, los esfuerzos publicitarios de Discover Puerto Rico lanzados en marzo de 2021 generaron 300,000 reservas de hotel, alrededor de $321 millones en ingresos por alojamientos, y estadías 45% más extensas en promedio.
Este y otros esfuerzos permitieron que, para febrero de 2022, mientras en los Estados Unidos los niveles de empleo en los sectores de recreación y alojamientos estaban por debajo de los niveles prepandémicos en 9%, en Puerto Rico se experimentaba un incremento de 4% en comparación con el 2019.
“Este reconocimiento refuerza nuestro orgullo por el excelente trabajo que se realiza dentro de nuestra organización y subraya lo que pasa cuando se usan los fondos de manera eficiente. Nuestra capacidad para lograr resultados notables responde a un esfuerzo colaborativo con investigaciones profundas de los mercados, ejecuciones bien pensadas y buena disciplina fiscal”, dijo Fernando Rodríguez, Principal Oficial Financiero de Discover Puerto Rico.
Esta asignación de fondos es parte de los fondos CDBG-DR que administra a nivel estatal el Departamento de la Vivienda y constituye uno de los esfuerzos por reactivar la economía puertorriqueña tras los huracanes Irma y María del 2017. Puerto Rico recibió una exención del gobierno estadounidense para que el dinero fuera usado para el mercadeo de un destino turístico, iniciativa económica que, de ordinario, no es cubierta por los fondos CDBG-DR. La dispensa fue fundamentada en el terreno perdido en el campo turístico, no solo por el paso de los huracanes, sino por las infecciones del virus Zika, los terremotos del 2020 y la pandemia del COVID-19.
Estos fondos, en parte, ayudaron también a que Puerto Rico expandiera su presencia a mercados nuevos donde se estrenaban nuevas rutas aéreas directas a San Juan.