Departamento de la Familia extiende periodo para expedir la Certificación de Asociado en Desarrollo Infantil 

Las personas que requieran la certificación CDA tendrán hasta el 31 de marzo de 2025

 San Juan, Puerto Rico – (6 de mayo de 2024) –El Departamento de la Familia (DF), anunció una extensión en el plazo de solicitud para aquellas personas que requieran expedir la certificación Child Development Associate (CDA, siglas en inglés) concediendo hasta el 31 de marzo de 2025Esta medida tiene como objetivo conceder a los solicitantes y aquellos que proveen servicios directos a la niñez una extensión al término para cumplir con la regulación y completar el proceso de certificación, así lo dio a conocer la secretaria del DF, Ciení Rodríguez Troche, tras la firma de la Orden Administrativa 2024-06

“Estamos reconociendo la importancia de esta certificación que es un requisito mandatario para aquellas personas que trabajan con la niñez.  Por ser este un requisito de Ley estamos otorgando una extensión para que puedan realizar la gestión y reúnan los requisitos necesarios y presenten su documentación de manera oportuna”, expresó la secretaria del DF, Ciení Rodríguez Troche.

El DF, a través de la Oficina de Licenciamientos, licencia y supervisa los establecimientos públicos y privados en Puerto Rico que se dedican al cuidado de menores de edad en virtud de la Ley Núm. 173-2016.

El Reglamento Número. 8860 de 26 de noviembre de 2016, mejor conocido como el Reglamento para el Licenciamiento de Establecimientos de Cuidado, Desarrollo y Aprendizaje de Niños y Niñas y establece que dentro de los requisitos para la otorgación de esa licencia es necesaria la certificación del CDA para la persona que brinda servicios directos a la niñez.

Por su parte, el administrador de la ACUDEN, Roberto Carlos Pagán, indicó que “esta certificación proporciona un estándar reconocido que demuestra el compromiso con la excelencia en el campo del desarrollo infantil. La certificación CDA acredita que quién la ostenta tiene el conocimiento para trabajar con los más pequeños y los ayuda a cumplir con los requisitos profesionales vigentes a nivel estatal y federal. De hecho, en este momento es la única credencial reconocida por nuestras leyes y válida para estos fines en todo Estados Unidos, asegurando que el personal cuente con unos requisitos para poder brindar servicios a la población infantil”.

Pagán, asimismo, explicó que la extensión se debe considerando las dificultades que los centros han confrontado para cumplir con el requisito debido en gran medida a los cambios dramáticos en la vida cotidiana, el cierre de instituciones y otros retos debido a la pandemia del COVID-19.

Es importante mencionar que los centros garantizarán los servicios que proveen a los niños y niñas durante el término de esta moratoria.

Además, presentar en este periodo un Plan de Cumplimiento con las disposiciones de la Ley Núm. 173-2016 a través del correo electrónico: licenciamientomc@familia.pr.gov

spot_img

Última Hora

Más Noticias