La designada secretaria del Departamento de Justicia, Lcda. Janet Parra Mercado, informó que tomó acciones correctivas de inmediato para atender los señalamientos revelados en un informe que emitió la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) en cuanto a la otorgación y monitoreo de los fondos dirigidos a entidades sin fines de lucro para la Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE) y la implementación de la Orden Ejecutiva 2021-013, que declaró estado de emergencia por el aumento de casos de violencia de género.
“Tan pronto tuve conocimiento, me reuní con el equipo de trabajo para atender de inmediato los señalamientos. Por esto, en el Departamento de Justicia se implementarán las acciones correctivas que correspondan para subsanar las deficiencias señaladas, con el fin de asegurar que la otorgación y monitoreo de los fondos se alineen con los más altos estándares de eficiencia”, aseguró Parra Mercado.
El informe que comprende el periodo auditado fue del 1 de julio de 2019 y al 30 de junio de 2024, no contiene alegaciones de apropiación ilegal de fondos. Sin embargo, el documento reveló “que los analistas no se aseguraron de que los expedientes estuvieran completos, validaron la evidencia de cuatro profesionales sin contrato formalizado, o aceptaron informes de asistencia sin firmar ni certificados por la entidad, entre otros hallazgos”, reza parte de la comunicación emitida por la OCPR.
“Reitero el compromiso de la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón con el pueblo de Puerto Rico de actuar con la debida diligencia y responsabilidad, con el objetivo de fortalecer nuestras instituciones y asegurar el buen manejo de los recursos públicos. El Departamento de Justicia trabaja de manera proactiva para mejorar los procesos internos y continuará colaborando estrechamente con la Oficina del Contralor para garantizar que se cumpla con todas las disposiciones necesarias”, puntualizó la designada secretaria.