(Martes, 30 de agosto de 2022 – Coamo, Puerto Rico) En momentos donde el inventario de viviendas se encuentra en escasez debido a múltiples factores que afectan la economía de los puertorriqueños y muchos ciudadanos no tienen acceso a tener un hogar, el Municipio de Coamo y su alcalde Juan Carlos García Padilla incumplen con un acuerdo entre el ayuntamiento y el Departamento de la Vivienda. El abandono de unas 10 viviendas construidas consecutivamente, mejor conocidas como Apartamentos para Personas Solas (APS) ubicadas en el Proyecto Residencial San Antonio del Bo. San Idelfonso, tenían como fin principal proveer una vivienda básica, habitable, adecuada, segura y sanitaria a personas de edad avanzada y que vivan solas o que su vivienda amerite una rehabilitación para personas de escasos recursos.
En el año 2016, el Departamento de la Vivienda y el secretario para ese entonces, Arq. Alberto Lastra Power, acordaron en un Memorando de Entendimiento con el Municipio de Coamo y su alcalde, realizar todas las mejoras necesarias en los apartamentos y darle el debido mantenimiento. El acuerdo, detalla que se renovaría automáticamente por 24 años adicionales, en caso de incumplimiento de parte del Municipio de Coamo este pudiese ser revocado mediante una misiva indicando la conclusión del memorando.
Por su parte, la Portavoz del Partido Nuevo Progresista en la legislatura Municipal, Merlyn Jacet, tronó contra la administración municipal ante la falta de interés en proveer un techo seguro a los coameños en necesidad. “Tantas personas en búsqueda de un hogar y aquí la administración municipal quitándole la oportunidad a que compueblanos de edad avanzada tengan una vivienda digna, segura y accesible”.
La legisladora municipal añadió que, “esto representa un problema de salud pública para los vecinos del área, y es un descuido de parte de la administración municipal que no se le haya dado el mantenimiento adecuado. Si no puede atender el estado de esas residencias, que presente la carta de cancelación”.
Rivera Zayas concluyó realizando un llamado al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, para que tome acción cancelando el acuerdo, para que la agencia que dirige pueda reparar y poner en marcha el proyecto para beneficio de los adultos mayores.