17 de noviembre de 2023, San Juan- Hoy el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) junto a las agencias de Seguridad Pública culminan la Semana de la Seguridad del Personal de Respuesta a Choques celebrada del 13 al 17 de noviembre, bajo el lema “Protege a quien te protege” y con el fin de concientizar a los ciudadanos sobre la seguridad del personal de respuesta y el comportamiento adecuado de los conductos al acercarse a un incidente de tránsito, a esos efectos el director de ACT explicó que aunque existe la Ley #22 en el Artículo 4.12 sobre Obstrucción a las labores de emergencia bajo la Ley 22 de Tránsito establece que una persona que se estacione cerca del área donde ocurre el incidente, será multado en 150 dólares.
En lo que va de año, en las carreteras estatales y los expresos se han atendido 30 mil incidentes de tránsito, en los cuales el personal de respuesta del Gobierno de Puerto Rico se ha expuesto a situaciones de peligro, por negligencia de los conductores.
“De enero a noviembre de 2023, nuestras unidades han tenido 29 accidentes. De estos, 11 han sido atendiendo alguna situación como un choque. Estamos diciendo que un 29 por ciento de esos accidentes, impactaron la Unidad SEGURO (Servicio de Emergencia Gratuito Unificado de Respuesta y Operación) que estaba protegiendo a un vehículo, a la Policía o a una ambulancia. Eso nos sucede frecuentemente. Otro ejemplo, tenemos en las autopistas las unidades de limpiar. Y los vehículos atenuadores de impacto, teníamos dos, porque chocaron uno y el otro, cuando lo compramos nuevecito, al otro día lo chocaron y tuvimos que comprar otro”, dijo el director de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo en conferencia de prensa.
De otra parte, la titular de DTOP Eileen M. Vélez Vega, explicó que una ruta que ella utiliza, frecuentemente el Expreso Rafael Martínez Nadal, en los trabajos que hacen, los atenuadores que están frente a las vallas para protegerlas, eso casi semanalmente los tienen que arreglar.
“Así que tenemos que tener conciencia de que nosotros les estamos proveyendo los mecanismos para tener una carretera segura, pero esto es casi semanal de que nosotros tenemos que ir a reemplazar esos equipos, por las situaciones que estamos teniendo con los choques”, dijo la funcionaria.
Asimismo, la ejecutiva del DTOP recalcó que la infraestructura vial es una de las prioridades de la agencia.
“Esta semana destacamos la labor de los primeros respondedores que todos los días atienden inmediatamente los incidentes en las carreteras. Por tal razón es nuestro compromiso brindarle los recursos necesarios y las óptimas condiciones de trabajo”, agregó.
Además, como parte del esfuerzo en reducir el tiempo de respuesta en las carreteras, se enfatiza en que la ACT al igual que Metropistas cuentan con el Centro de Manejo del Tránsito y con el Servicio de Emergencia Gratuito Unificado de Respuesta y Operación (SEGURO). “Este servicio, que ha sido todo un éxito, opera en las carreteras PR-1 (Expreso Muñoz Rivera); PR-2 (Expreso Kennedy); PR-18 (Expreso Las Américas); PR-20 (Expreso Martínez Nadal); PR-26 (Expreso Baldorioty De Castro); PR-30 (Expreso Cruz Ortiz Stella), PR-66 (Autopista Roberto Sánchez Vilella, PR-52 (Autopista Luis A. Ferré) y por parte de Metropistas, la PR-22 y PR-5, además de ofrecer esa primera ayuda a los conductores que confrontan dificultades en las vías” informó el titular de ACT quien aseguró que estos vehículos ayudan a reducir el tiempo de despeje de los incidentes y brindan seguridad en el área.