CST promueve conciencia vial con enfoque educativo: “Recuerda: no le puedes dar REWIND al tiempo”

San Juan, Puerto Rico; 23 de mayo de 2025 – Con 91 muertes reportadas en 2024 por no usar cinturón de seguridad, la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) lanzó hoy su nueva esfuerzo educativo con los lemas: “¡Amárrate!: no le puedes dar REWIND al tiempo” y “De día y de noche, si no te amarras, pagas”. La iniciativa está dirigida a reforzar el uso del cinturón de seguridad en todos los ocupantes de vehículos, como parte de la campaña nacional liderada por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

Esta acción, que inició el 19 de mayo y se extenderá hasta el 1 de junio de 2025, coincide con el feriado del Memorial Day y tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de abrocharse el cinturón en todo momento, de día o de noche. En Puerto Rico, durante 2024, se reportaron 288 muertes en las carreteras; 91 de esas personas no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

“El mensaje es claro y contundente: nadie puede retroceder el tiempo. Las decisiones que tomamos al volante pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Abrocharse el cinturón no es solo una norma legal, es un acto de responsabilidad con uno mismo y con los demás”, expresó el director ejecutivo de la CST, José ‘Memo’ González.

De acuerdo con datos de la NHTSA, el 91.9% de los ocupantes de vehículos en Estados Unidos usaron el cinturón de seguridad en 2023. Sin embargo, el restante 8.1% representa un riesgo innecesario. Las estadísticas también muestran que la mayoría de las muertes sin cinturón ocurren en horario nocturno, y que los hombres tienden a usarlo con menos frecuencia: en 2021, el 54% de los hombres que murieron en accidentes no estaban asegurados, en comparación con el 42% de las mujeres.

Como parte de su misión continua, la CST también impulsa programas en escuelas y comunidades para educar a jóvenes y familias sobre prácticas seguras al conducir. Estas acciones incluyen charlas, simuladores de impacto y alianzas con organizaciones sin fines de lucro, todo con el fin de fomentar una cultura de seguridad vial en Puerto Rico.

“Si logramos que una sola persona reconsidere sus hábitos y se abroche el cinturón, habremos dado un paso importante. Pedimos a todos que recuerden: no se puede dar REWIND a una tragedia. Usar el cinturón es una acción simple que puede salvar tu vida o la de un ser querido,” añadió González.

Para más información sobre la campaña “De día y de noche, si no te amarras, pagas” y otras iniciativas educativas de la CST, visite www.seguridadeneltransito.pr.gov.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias