(SAN JUAN, PR) El director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), Luis Rodríguez Díaz, informó que las campañas educativas que realizaron el pasado año dieron resultados positivos, ya que además del apoyo que reciben de la Policía estatal, recibieron la participación activa de todas las policías municipales de la isla.
En ese sentido, comentó que buscan que las policías municipales se unan a todas las campañas que realizan ya que el apoyo es significativo, al estos concentrarse en sus respectivos pueblos, son efectivos en el patrullaje y en las intervenciones para disuadir el comportamiento en contra de la ley.
“Dieron resultado (campañas educativas). Las participaciones activas de todas las policías municipales de Puerto Rico dieron resultado bastante positivo en cada una de las campañas que llevamos a cabo en la CST. En el mes de diciembre tuvimos una reunión con todos los comisionados de las policías municipales a través de la isla para que en este nuevo año en todas las campañas estén presentes las policías municipales. El año pasado de acuerdo a la política pública y a las circunstancias de cada uno de sus pueblos tomaban la determinación de a que campaña se unían de la Comisión. Estamos buscando que se unan a todas las campañas”, sostuvo
“Vemos que la productividad que se da con las policías municipales es significativa, los policías municipales al concentrarse en su pueblo, puede ser más efectivo el patrullaje, las intervenciones, puede disuadir el comportamiento que vaya en contra de la ley. Si nosotros apoyamos con el pago de horas extras de esos policías, definitivamente vamos a tener un mejor resultado durante este año” señaló, al agradecer el trabajo que realizaron los Policías estatales los que a pesar de los retos que enfrentaron se mantuvieron activos en todas las campañas y el resultado fue positivo.
Rodríguez Díaz, informó que este nuevo año fiscal asignaron $127 mil para la compra de radares de velocidad para la Policía de Puerto Rico y están trabajando con la National Highway Safety Administration para identificar fondos federales para la compra de equipo de seguridad para los policías.
Finalmente, destacó que gracias al trabajo de los Policías estatales y municipales el año comenzó con una reducción en fatalidades en las carreteras de la isla.
“Vamos a continuar con este esfuerzo de colaboración. En ese nuevo año fiscal federal asignamos $127 mil para la compra de radares de velocidad para la Policía de Puerto Rico, así que van a tener equipo para medir la velocidad de los vehículos; pero también estamos trabajando con la National Highway Safety Administration para identificar fondos federales que podamos desembolsar para comprar equipos de seguridad para los policías, de manera que cuando haga las intervenciones puedan tener equipos de seguridad.
Si no fuera por el trabajo de las policías municipales y de la Unidad de Tránsito de la Policía muy probablemente no hubiéramos comenzado el año con una reducción en las fatalidades”, añadió al comentar que “eso demuestra que la Policía está en la carretera y cuando se trabaja en conjunto podemos logar grandes cosas para el pueblo”.