(San Juan, 28 de junio de 2022) El director del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), Reinaldo Paniagua Látimer, aclaró hoy que NO existe ninguna empresa privada contratada por el CRIM para realizar tasaciones, tal y como algunos han planteado públicamente y a lo que se refieren es, al Proyecto de Identificación, Registro y Valorización de propiedades NO registradas en el CRIM, que se presentó al país en junio del año pasado y que tuvo amplia cobertura y discusión pública.
Paniagua Látimer sostuvo, que este proyecto se anunció el año pasado y se puso en marcha con los mismos empleados del CRIM, en los municipios de San Juan y Guaynabo y ahora, el mismo se está extendiendo a otros municipios del área norte.
“Contrario a lo que han expresado, no hay tal cosa como una empresa privada contratada por el CRIM y mucho menos un sistema de revisión satelital y/o electrónica, lo que se está haciendo es actualizar el mapa catastral por áreas y comparando las fotos aéreas del 2007 con las más recientes que datan del 2017. De esta forma, nuestro equipo de trabajo identifica evasores y hacemos justicia a aquellos contribuyentes que cumplen con su obligación contributiva. Lejos de constituir un aumento en la contribución, nuestro propósito es identificar al contribuyente que ha dejado de cumplir con su responsabilidad de mantenerse al día en nuestros registros, tal y como dispone la Ley, al no notificar sobre cualquier propiedad, mejora o cambio realizado a la misma” manifestó.
Añadió que, mediante este sistema científico, que utiliza los mismos unitarios de 1957, los empleados del CRIM depuran los datos y cambios detectados mediante fotometría y luego se le notifica al contribuyente, quien tiene derecho a impugnar y aclarar su condición contributiva ante el CRIM. “Si algún contribuyente que reciba una notificación no está de acuerdo con la información que contiene la misma, tiene derecho a impugnarla y aclarar su condición contributiva mediante un sistema de revisión, que puede incluir una visita de uno de nuestros tasadores” aseguró el funcionario.
“Este sistema ha permitido que se hayan identificado inicialmente, unas 25,000 piscinas que no estaban registradas, así como cientos de ampliaciones, mejoras, estructuras nuevas y cambios de uso y zonificación. Todo esto en justicia a los que pagan”, sentenció.
De igual forma, el funcionario recordó, que este proyecto fue aprobado por la Junta de Gobierno del CRIM, discutida con las matrículas de la Asociación y Federación de Alcaldes y es parte del Plan Fiscal Certificado por la Junta de Supervisión Fiscal.