La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de Trujillo Alto. Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.
El Informe revela que el Municipio de Trujillo Alto compró del 2021 al 2022, tres vehículos de motor por $81,428, sin obtener al menos tres cotizaciones. Para una de las compras sólo se obtuvo la cotización del proveedor agraciado, y para la otra compra no se encontraron las cotizaciones.
Además, el Municipio compró en el 2020, 840 toneladas de asfalto por $65,733, sin obtener las cotizaciones requeridas, sino sólo la del proveedor agraciado.
La ley y la reglamentación vigente prohíbe el desembolso de fondos municipales para la compra de bienes, suministros y servicios, sin las cotizaciones requeridas. Además, estas situaciones impiden la libre competencia entre el mayor número de proveedores.
La auditoría, de dos hallazgos, señala que el Archivo Municipal para los documentos inactivos carecía de equipo para el control de humedad y tenía filtraciones en el techo y cajas en el piso. La falta de control adecuado de los documentos públicos propicia su deterioro, destrucción o que se pierdan.
El Informe comenta las sentencias de la fiscalía federal contra el exalcalde el 11 de enero de 2023 y contra el exayudante del alcalde el 3 de marzo de 2023, por fraude contra el Gobierno de los Estados Unidos. Ambos solicitaron, aceptaron y recibieron pagos a cambio de gestionar y otorgar contratos a dos compañías de servicios de asfalto, pavimentación y recogido de basura. Los dueños de las compañías se declararon culpables por cargos de corrupción en procesos judiciales relacionados con este esquema, también en otros municipios.
Los estados financieros reflejaron déficits acumulados en el Fondo General de $3.1 millones en el 2020, $3.1 millones en el 2021, $2.7 millones en el 2022 y $533,490 en el 2023. El estado financiero del 2024 reflejó un superávit acumulado de $3.9 millones.
La auditoría le recomienda al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto que se asegure que el Municipio de Trujillo Alto cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la OCPR.
Este informe cubre el periodo del 1 de enero de 2020 al 30 de junio de 2024, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.