Continúan los desembolsos de fondos de FEMA para proyectos de reconstrucción

13 de abril de 2025, San Juan, Puerto Rico – Con el objetivo de acelerar la reconstrucción de la isla, se logró la aprobación de una nueva partida de fondos federales que suman $44.8 millones, informó la gobernadora Jeniffer González Colón, quien como congresista aseguró para la isla los fondos provenientes del programa de Asistencia Pública de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Este dinero beneficiará a municipios, agencias y organizaciones sin fines de lucro.

Por su parte el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), el licenciado Eduardo Soria Rivera, destacó que los empleados de la agencia, continúan realizando el trabajo encomendado por la gobernadora de acelerar el desembolso de fondos y  que con esta cantidad, que debe reflejarse en los próximos 3 a 5 días en las cuentas de los subrecipientes, ya suman $85 millones aprobados durante las primeras semanas de abril.

Entre los municipios que recibirán parte importante de estos desembolsos están Jayuya con $1,677,781; Juana Díaz con $1,462,016; y Morovis con $1,023,457; mientras que la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) recibirá $8,043,128; el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) unos $955,223; y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) otros $450,300.

Entre las organizaciones sin fines de lucro que también recibirán desembolsos de estos fondos se encuentran la Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo, con un monto ascendente a $408,332; para el Ministerio Internacional el Rey Jesus PR, Corp., se tramitó un pago por $72,163; y la Universidad del Caribe de Puerto Rico un depósito por $49,049.

“Una de las encomiendas más importantes que nos dio la gobernadora, Jenniffer González Colón, fue que no solo canalizáramos la aprobación y el desembolsos de estos importantes fondos, sino que trabajemos mano a mano con los subrecipentes, sean municipios, dependencias gubernamentales o entidades sin fines de lucro, para que la reconstrucción resiliente de la infraestructura se logre de la manera más ordenada, transparente y rápida posible. Así lo estamos haciendo con el excelente equipo de profesionales que trabaja en COR3, y los resultados positivos, como los que hoy anunciamos, los estamos viendo todas las semanas”, aseguró Soria Rivera.

Para obtener detalles sobre el desarrollo de los proyectos de reconstrucción, acceda a la sección Estatus de Ejecución de la Reconstrucción en el  Portal de Transparencia de COR3.

spot_img

Última Hora

Más Noticias