El gobernador Pedro Pierluisi se reunió con el presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes Federal, Raúl Grijalva, la representante Nydia Velázquez, Alexandria Ocasio Cortez, y la comisionada residente Jennifer González, en la que discutieron el borrador del Proyecto del Status para Puerto Rico.
Para el Congresista Grijalva el Proyecto esta bien documentado y lo que busca el que se vea antes del fin de mes junio.
“Quisiéramos terminar el trabajo nuestro del comité como miembros, y eso incluye la Cámara de Representantes en general, un voto antes del fin de mes de junio. Es lo que estamos buscando”, expresó, en conferencia en fortaleza.
La comisionada Jenniffer González, recalcó los múltiples intentos que se han realizado para resolver el problema del status indicando que siempre uno cancela al otro “siempre había algo que el Congreso no estaba dispuesto a ofrecer o la excusa perfecta de los políticos de la Nación es resuelvan pónganse de acuerdo ustedes en PR primero y después vienen acá, y con ese cuento nos han tenido históricamente”, dijo González.
El Proyecto es un de consenso: » hay constancia de que hay buena fe, fue un proceso duro, un proceso largo, pero algo me llevo yo de ese debate y las intensas reuniones, no solamente la pasión con la que defendemos cada uno nuestras causas, sino que aquí hay que poner a PR primero y que hay que permitirle al pueblo poder tomar una decisión. Yo no tengo derecho a votar por cualquier proyecto que afecte Puerto Rico, se legisla sobre cosas diariamente y si siquiera tenemos derecho a votar en el Hemiciclo por cada una de esas medidas y mucho menos en el Senado”, agregó.
No fue fácil tener las múltiples conversaciones para poder ponernos de acuerdo, lo que habla de que cuando uno se despoja de las descargas políticas para pensar en las cargas patrióticas.
La comisionada residente indicó que uno de sus esfuerzos estará dirigido a buscar apoyo a la legislación en el bando republicano.
“Siempre va a haber excusa de un lado u otro, dependiendo de quién esté en el poder, quién esté en mayoría, en decir si el proyecto es bueno o malo. Ha habido veces en que los republicanos han radicado legislación y cuando cambia el poder están en contra, y pasa en los dos lados. Pasa aquí en Puerto Rico también. No voy a esperar a decir que la delegación va a votar de ‘X’ o ‘Y’ manera. Yo sí voy a buscar republicanos que respalden esta medida” dijo González.
La congresionista Nydia Velázquez Serrano ante las críticas que ha recibido de parte de algunos líderes del Partido Popular Democrático (PPD) por el borrador de Proyecto de Status de Puerto Rico, dijo que está claro que el proceso es uno que busca descolonizar a Puerto Rico.
“Yo invitó al Partido Popular o a algunos dentro del Partido Popular, porque ustedes saben que dentro del Partido Popular hay también división. Hemos estado claros en que esto es un proceso para descolonizar a Puerto Rico. Y obviamente, el status actual es un status territorial, colonial”, recalcó.
Para el gobernador Pedro Pierluisi, el Proyecto es uno de consenso por lo que entiende no deberá ser enmendado.
El Proyecto dejaría la opción del Estado Libre Asociado fuera de las tres alternativas.
En el día de mañana, se estarán reuniendo con el liderato del Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). En la tarde, se reunirán con el Partido Nuevo Progresista (PNP), Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y Proyecto Dignidad.