Conmemoran 85 años de combatir el cáncer en Puerto Rico

(San Juan, Puerto Rico /2 de abril de 2023)- La Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer (LPCC) cumple 85 años de lucha contra esta enfermedad y de apoyo a pacientes a través de sus iniciativas de educación, investigación, prevención y tratamiento, dando apoyo continuo a miles de personas puertorriqueñas, residentes en Puerto Rico, como también a islas vecinas.

“Desde su fundación, el 9 de abril de 1938, como organización sin fines de lucro, bajo la visión del oncólogo Dr. Isaac González Martínez, ha cumplido con la misión trazada, el brindar servicios de salud y calidad de vida a pacientes de cáncer. La trayectoria de logros ha sido notable por más de ocho décadas, siendo pionera en la mayoría de sus iniciativas. Para el año 1944, estableció el primer centro de atención oncológica integrada del país. Como sistema innovador creó la Academia o “Tumor Board”, donde compartían toda la facultad médica casos y procedimientos de tratamientos.

Continuó su lucha contra el cáncer y abrió sus puertas el 17 de diciembre de 1962 en los predios del Centro Médico, como el Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez, en honor al insigne fundador, considerado como el Primer Oncólogo de Puerto Rico.

Fue la primera institución hospitalaria en llevar a cabo clínicas de prevención, siendo la primera en el 1973. En la actualidad estas clínicas de prevención se realizan bajo el Programa Oncológico Sobre Ruedas, ofreciendo servicios gratuitos a través de toda la Isla.

En el 2017, hizo apertura del primer centro comprensivo de rehabilitación para pacientes de cáncer en Puerto Rico y el Caribe. Recientemente, anunció una técnica novel de Radioterapia Intraoperatoria que provee la oportunidad de conservar el seno a pacientes de cáncer de mama en etapas tempranas.

“Los pacientes de cáncer que acuden a nuestro Hospital Oncológico pueden encontrar todos los servicios, tratamientos y cuidados que necesitan en un mismo lugar. Esto es especialmente importante para pacientes que no tienen los recursos para moverse de un sitio a otro en busca de distintos servicios de salud. Contamos con una facultad médica altamente calificada y nos mantenemos en continua búsqueda de nuevas y mejores alternativas para la recuperación y el tratamiento de todos nuestros pacientes”, explicó el doctor Julio Díaz Padua, director de la facultad médica del hospital.

El Hospital Oncológico de la LPCC es una institución de salud acreditada por la Comisión de Cáncer y la Comisión Conjunta. Cuenta, además, con acreditación del Colegio Americano de Cirujanos, el Colegio Americano de Radiología y el Programa de Internado de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica de Puerto Rico, entre otras.

La LPCC es una organización sin fines de lucro con concepto de voluntariado, que continúa su labor inquebrantable de brindar servicios y recursos a pacientes de cáncer, aportando en esta industria de la salud del país.

Para información adicional, favor comunicarse con la estratega de comunicaciones Cindy Villarraga al (787) 503-8838.

spot_img

Última Hora

Más Noticias