El rezago educativo es lo más que le preocupa a la designada secretaria del Departamento de Educación Magaly Rivera Rivera, debido a los problemas que han surgido primero con los huracanes Irma y María, los terremotos y luego con la pandemia lo que ha provocado que el aprovechamiento de los estudiantes se haya afectado grandemente.” En el rezago educativo hay estudiantes que llevan más de un año sin tener la enseñanza directa, aunque se han hecho todos los esfuerzos para darle clases en línea” añadió.
Mencionó que aunque se logró que se iniciaran clases presenciales en algunas escuelas, lamentó que debido al repunte del COVID-19 se cerraron nuevamente por instrucciones del Secretario de Salud Carlos Mellado y en cumplimiento con la Orden Ejecutiva. “El aprovechamiento es importante, pero hay que tener en cuenta que la salud y seguridad de los estudiantes es lo primordial” dijo la designada secretaria de Educación.
De otra parte, para Rivera no hay que esperar por el arreglo de las escuelas para trabajar con el rezago de los estudiantes refiriéndose especialmente a los estudiantes del área sur que fueron afectadas por los terremotos, indicando que ya el gobernador Pedro Pierluisi anunció escuelas modulares y reparaciones para esa área. No obstante, reconoció que los alcaldes están cooperando y han trabajado mucho para lograr resolver el problema en quipo con el ejecutivo.
Al preguntarle a Rivera si se debe tomar la decisión como el pasado secretario de Educación de pasar de grado a todos los niños pese al problema de rezago dijo “la responsabilidad de evaluar a los estudiantes es del maestro, quien conoce a los estudiantes, las comunidades son los maestros y los padres. ’Que sean ellos los que determinen porque pueden tomar decisiones acertadas y bien documentadas”.
Rivera dice reconocer que el magisterio no ha sido bien pagado indicando que la lucha de ellos y el reclamo es uno justo “yo voy hacer gestiones para que se haga justicia al magisterio incluyendo a los directores escolares”.
Con relación a las críticas por ser una persona que la vinculan a la política partidista dijo que “cada uno tiene derecho a tener su afiliación no solo política sino religiosa también, ese es derecho de cada cual pero el compromiso es con los niños y en eso me voy concentrar como secretaria de Educación” recalcó Rivera.
La designada tiene un doctorado en Administración Escolar, una maestría en Educación con Especialidad en Currículo de Español, una segunda maestría en Educación con Especialidad en Administración y Supervisión, y un bachillerato en Educación Secundaria. Su experiencia laboral, desde el 1984, incluye haber trabajado como Directora Regional, Superintendente de Escuelas Estatal, Superintendente Auxiliar de Escuelas, Directora de Escuelas y maestra de español de nivel intermedio.