Complacida la Asociación de Maestros tras reunión con el gobernador Pierluisi (Sonido)

 

El presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) Víctor M. Bonilla Sánchez se expresó complacido con los acuerdos alcanzados en la reunión que sostuvo hoy junto a otras organizaciones magisteriales con el gobernador Pedro Pierluisi.

Bonilla Sánchez, dijo que el gobernador se comprometió en convertir en ley el  Proyecto del Senado 573 para reactivar la carrera magisterial y el Proyecto de la Cámara 513 para garantizar mediante ley el aumento de salario base de los maestros a $2,700.

Asimismo, indicó que estarán participando de la Mesa de Diálogo para buscar alternativas para mejorar el retiro de los maestros  que estará compuesta por cuatro organizaciones magisteriales y cuatro integrantes de Gobierno, y cuya primera reunión será la próxima semana.

“Para la Asociación de Maestros y la Local Sindical fue una reunión muy productiva. Estuvimos por dos horas dialogando y llegando a unos acuerdos, verdaderamente nos sentimos complacidos con los puntos que se discutieron, en cuanto a justicia salarial, la carrera magisterial y el retiro digno de los compañeros maestros. Por lo menos nos vamos complacidos, porque es compromiso de él (gobernador) convertir en ley los proyectos 513 y 573 que tienen que ver con la carrera magisterial y el salario base de $2,700. Aquí se vio reflejada la unidad del magisterio. Vamos a participar en la mesa de dialogo buscando las mejores soluciones al asunto del retiro para maestros”, expreso Bonilla Sánchez en conferencia de prensa.

Del mismo modo, se expresó la secretaria interina de la Local Sindical, Sybaris Morales Paniagua, quien dio que se sienten complacidos con el compromiso del Gobierno de Puerto Rico e la mesa de diálogo.

“Estamos todos los gremios que ninguno podemos adjudicarnos esa manifestación que hizo el magisterio puertorriqueño. Queremos hacer ese hincapié porque el llamado lo hizo una maestra y esa maestra logro que se creara una ola desde todos los escenarios posibles. La Asociación de Maestros de Puerto Rico y su Local Sindical hoy se e sienten complacidos con el compromiso que el Gobierno de Puerto Rico ha presentado en esta mesa. tenemos unas conversaciones futuras pensando en un retiro que debe ser lo que el maestro espera con un salario que compense cada sacrificio que hemos hecho en la sala de clases bajo huracanes, terremotos y pandemia, hemos sostenido el sistema en nuestros hombros”, sostuvo.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias