Como “extraordinarios”, describe alcaldesa de Gurabo los servicios que ofrece Centro de Salud y Justicia de Puerto Rico de la Escuela de Medicina San Juan Bautista (Sonido)

Ante el aumento en la incidencia de violencia sexual en niños y adolescentes, la alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera  indicó que es importante que el pueblo conozca  los servicios que ofrece el Centro de Salud y Justicia de Puerto Rico de la Escuela de Medicina San Juan Bautista, que es una organización sin fines de lucro liderada por la Dra. Linda Lara, que brinda servicios comprensivos a niños, adolescentes y adultos sobrevivientes de violencia sexual.

Esto tras explicar que ayer jueves, asistió a conocer el proyecto, por invitación de la Dra. Lara con quien conversó luego de una ponencia que realizó recientemente ante el Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (Comité PARE), en la que le comentó que sobre el aumento en casos luego de la pandemia y la necesidad de hacer acuerdos de colaboración con los alcaldes y el gobierno para poder continuar brindando ayuda a las víctimas de violencia sexual.

“A raíz de todas las situaciones que han estado pasando con nuestros niños, el día de mi ponencia con el comité PARE, conocí a la Dra. Linda Lara que es la que dirige este proyecto que se llama Centro Salud y Justicia donde impacta niños, jóvenes, adolescentes y personas que han sido víctimas de violencia sexual, y atiende gente de mi pueblo. Se acercó diciéndome que hay una gran cantidad de casos luego de la pandemia relacionados al abuso sexual en niños y necesitan hacer acuerdos de colaboración con los alcaldes y el gobierno para poder subsistir ante tanta necesidad.

Por eso asistí ayer para conocer el proyecto que me parece extraordinario, que está haciendo un trabajo que mucha gente desconoce, pero que hay un problema real y latente allá afuera que tenemos que prestarle atención”, añadió al señalar que hay que levantar la voz d que hay ayuda para las personas o familias que conocen de abuso sexual a niños, que hay una línea de apoyo que es importante que la gente conozca”, explicó la alcaldesa.

La organización cuenta con servicios 24 horas los 7 días de la semana y ofrece orientación y ayuda llamando al 787-337-3737

spot_img

Última Hora

Más Noticias