Comienzan los trabajos de demolición de escuela afectada por los terremotos en Guánica

2 de mayo de 2025, Guánica, Puerto Rico– La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, junto al secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, y al director ejecutivo de la Autoridad de Edificios Públicos, Félix A. Lasalle participó del inicio de los trabajos de demolición de la escuela Aurea Quiles en Guánica, la cual sufrió severos daños estructurales tras los temblores registrados en el año 2020.

Esto marca el inicio de los trabajos de reconstrucción que albergarán a 402 estudiantes, tanto de la escuela Aurea Quiles como de la escuela Agripina Seda.La reconstrucción se trabajará con fondos Fema asegurados por González Colón cuando fue comisionada residente y su costo se estima podrá ascender a $45,231,083.93.   La demolición de la Escuela Superior Áurea L. Quiles Claudio, una estructura severamente afectada por los terremotos del 2020, representa el cierre de un capítulo de incertidumbre para nuestros maestros, estudiantes y familias.

Además, marca el comienzo de un nuevo proyecto escolar resiliente, moderno y digno para una comunidad que ha vivido momentos difíciles. Este proyecto demuestra el compromiso de esta administración de planificar, ejecutar y agilizar proyectos con fondos federales de forma responsable y transparente, sin más pausas innecesarias.

“Para mi es importante la realización de este proyecto porque nuestros niños y nuestras comunidades necesitan escuelas seguras y en buenas condiciones. Y yo voy a seguir cumpliendo con el sur y con todo Puerto Rico, poniendo siempre como prioridad el bienestar de nuestras comunidades”, expresó la gobernadora González Colón.

Desde la declaración de emergencia por el Presidente Trump en 2020, González Colón trabajó y consiguióque funcionarios de FEMA, congresistas y jefes de agencia federal vinieran a la isla para ver de primera mano lo que ocurrió en la zona sur. En enero de 2024, visitó la escuela junto al alcalde Ismael “Titi” Rodríguez y para entonces se desconocía si se iba a demoler o reconstruir directamente la Escuela Áurea L. Quiles Claudio.

Por su parte, el secretario de Educación indicó que se trabaja con varias demoliciones para iniciar los trabajos de reconstrucción que conllevan tiempo por la magnitud de los arreglos o porque se trata de construcciones totales. “Este miércoles, 30 de abril, también iniciamos los trabajos de reconstrucción del tercer piso de la escuela Central High en San Juan y se espera demoler la escuela Dr. Pedro Albizu Campos en Toa Baja este junio. Todas estas escuelas requieren mejoras sustanciales y nosotros reconocemos que un ambiente educativo óptimo se refleja en el desarrollo académico de los estudiantes”, expresó el secretario Ramos Parés.

Mientras que el director ejecutivo de AEP añadió que: “De acuerdo con la política pública de la gobernadora centrada en agilizar los trabajos con fondos federales e impactar directamente a las comunidades escolares, desde que entramos a la AEP procuramos dar seguimiento directo a esta escuela, identificando los recursos y tramitando con rapidez los procesos, incluyendo permisos, para viabilizar el inicio de la primera fase de este proyecto, la demolición de la estructura, para así comenzar la construcción de un nuevo y moderno plantel. En la AEP estamos comprometidos con terminar a tiempo el proyecto para el beneficio de nuestros jóvenes estudiantes”.

La escuela fungirá como refugio y ampliará la oferta académica al añadir cursos vocacionales como artes culinarias y barbería. Contará con salones de Ruta 1, 2 y 3 y salones de vida independiente para los estudiantes del programa de Educación Especial. Se espera que los trabajos de construcción culminen en el año 2028 y se proyecta una matrícula de 640 estudiantes.

Ante este escenario, el Departamento de Educación se encuentra en posición para culminar con el “interlocking” en Guánica y regresar a un horario regular de clases comenzando desde el próximo semestre escolar en agosto.

Al evento también asistieron el alcalde de Guánica, Ismael “Titi” Rodríguez Ramos, la Hon. Omayra M. Martínez Vázquez – Representante del Distrito 21,Marisol Pardo Morales,Directora de la Escuela Superior Áurea L. Quiles Claudio, la Dra. Eileen González Olivera,  Directora de la Escuela Elemental Luis Muñoz Rivera, Jomar Ríos Crespo de la  Escuela Elemental María Luisa McDougall y  Jimmy Pacheco Irizarry de la Escuela Elemental Magueyes.

###

spot_img

Última Hora

Más Noticias