VEGA ALTA-Con evidente entusiasmo y satisfacción, la alcaldesa María M. Vega Pagán y el Administrador de la Administración para el Cuidado y el Desarrollo Integral para la Niñez (ACUDEN), Roberto Pagán, colocaron la primera piedra de lo que será el Centro 2 Generaciones de Vega Alta, que facilitará la intervención del menor participante y la integración de su familia, en un ambiente emocionalmente saludable donde explorar estrategias educativas que propendan a su crecimiento académico.
Este proyecto es subvencionado por los fondos del Puerto Rico Development Grant Birth to Five (PDG B-5) y Child Care, a través de ACUDEN y el Departamento de la Familia. Mediante el mismo, la ciudad se insertará en la nueva dinámica de capacitar talentos e inquietudes en la comunidad preescolar, con una gama de servicios comprensivos de apoyo para los niños y sus padres. Se concentrará en atender los aspectos físicos, sociales, emocionales, cognitivos y de comportamiento de los niños de 0 a 5 años y sus familias.
El centro, que ubicará en las estructuras del antiguo Home Center en la calle Muñoz Rivera del casco urbano de Vega Alta, ofrecerá servicios educativos, psicológicos y de desarrollo social.
“Siempre a la vanguardia para propiciar el mayor desarrollo de nuestra niñez y el apoyo a los padres y familiares para que se integren en los esfuerzos educativos de sus hijos. Nuestra Administración acoge esta iniciativa de ACUDEN, con la certeza de que será un vehículo instrumental para propiciar calidad de vida”, apuntó Vega Pagán.
“Para nosostros, los niños son y siempre serán primero. Daremos el total apoyo a este Proyecto y construiremos junto a los padres, nuevas oportunidades de futuro”, insistió diciendo la Ejecutiva Municipal. El centro fomentará el desarrollo de alianzas estratégicas entre la comunidad, agencias y organizaciones, en un empeño de promover el desarrollo de la niñez temprana y sus familias.
Mientras, Roberto Pagán expresó: “El Departamento de la Familia a través de ACUDEN, continúa enfocado en combatir la desigualdad social y ofrecer oportunidades a la niñez. Los 2Gen Centers del programa Child Care y PDGB5, buscan trabajar de forma integral con las familias y lograr un proceso efectivo de orientación, adiestramientos y oportunidades”.
En tanto, la Secretaria del Departamento de la Familia, Ciení Rodríguez, aplaudió que Vega Alta se una a esta nueva modalidad de educación preescolar; «Los Centros 2 Generaciones representan un nuevo modelo de servicios dirigido a fortalecer las destrezas de nuestros niños mientras, simultáneamente, apoyamos el entorno familiar de manera que todos sus miembros puedan desarrollar al máximo sus capacidades. Al hacerlo estamos ampliando el campo de oportunidades en el mercado laboral así como en otras áreas del quehacer social, mejorando asi la calidad de vida de toda la familia. Nuestro agradecimiento a la alcaldesa de Vega Alta, quien siempre nos ha abierto las puertas y cuenta con nosotros al momento de emprender servicios de bienestar para su ciudadanía”.
Según se resaltó, los centros de 2 Generaciones integran el enfoque utilizado por el Aspen Institute de Colorado. El mismo tiene como propósito la intervención del menor participante a la vez que se integra a su familia para explorar y encontrar oportunidades de desarrollo para todo el componente familiar. Este modelo garantiza un desarrollo integral que propenda el mejor bienestar del menor participante al mismo tiempo que todos los miembros de la familia se benefician.
Vega Pagán describió que los servicios que se ofrecerán en el Centro 2GEN, promoverán un óptimo desarrollo infantil en diversas áreas. La comunidad preescolar recibirá servicios de psicología, educación temprana, servicios para desarrollar el lenguaje y comunicación, servicios de educación especial, desarrollo socio emocional y otros.
Para los padres, familiares y encargados, se ofrecerán servicios dirigidos a reforzar la crianza de los menores con alguna discapacidad, la planificación económica y muchos otros.
“Por vez primera se integran todos los componentes del núcleo familiar, en un esfuerzo productivo de desarrollo sicosocial. Este innovador programa viene a cumplir las amplias expectativas de padres y familiares, que buscaban apoyo tangible para que la experiencia preescolar de sus hijos fuera productiva. Emprendemos desde hoy un nuevo camino de éxito para toda la familia”, comentó la alcaldesa.
Además de Vega Alta, los centros también serán ubicados en Utuado, Vega Baja, Cayey, Patillas, Guayanilla, San Juan, Naranjito, Toa Baja, Juncos y Coamo.