Colegio de Químicos de Puerto Rico nombra su edificio en honor al Dr. Gabriel A. Infante Méndez


Reconocen su legado como educador, científico y líder de la química en Puerto Rico y Latinoamérica

San Juan, Puerto Rico, 20 de mayo de 2025- En un emotivo acto de reconocimiento, el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) anunció que el edificio que alberga sus oficinas administrativas llevará el nombre del Doctor Gabriel A. Infante Méndez, como homenaje a su extraordinaria trayectoria y aportaciones a la química, la educación superior y el desarrollo científico de Puerto Rico.

El Dr. Infante, recordado por colegas, estudiantes y líderes institucionales como un pionero en la investigación y defensor incansable de la enseñanza científica, fue un verdadero arquitecto del sitial que hoy ocupa la química puertorriqueña a nivel nacional e internacional.

“Nombrar este edificio en honor al Dr. Infante reconoce su legado como científico, mentor, servidor público y promotor de la excelencia académica en todos los niveles. Gaby —como lo conocíamos con cariño— deja una huella que trasciende generaciones y fronteras. Extendemos una invitación a la comunidad científica y al país a continuar inspirándose en la vida y obra del Dr. Gabriel A. Infante Méndez. Su legado será faro y guía para futuras generaciones”, expresó el Dr. José A. Pérez Meléndez, presidente del Colegio de Químicos de Puerto Rico.

Por su parte, la Lcda. Myrna Otaño Vega, presidenta electa del CQPR, resaltó que “esta designación no es solo simbólica, sino también un recordatorio vivo del impacto que puede tener un profesional comprometido con el bien común. Su visión, su entrega a la ciencia y su calidad humana son parte esencial de nuestra historia. Que su nombre esté en la entrada de nuestra institución es una forma de decirle gracias por siempre al Dr. Gabriel A. Infante Méndez”.

Una vida dedicada al saber y al servicio

El Dr. Gabriel A. Infante Méndez fue educador, investigador y líder institucional por más de cuatro décadas. Con un doctorado en Filosofía en Química de Texas A&M University y un postdoctorado en Carnegie Mellon, el Dr. Infante impulsó la investigación científica desde instituciones como la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, donde fue profesor, director de departamento y decano del Colegio de Ciencias.

También ocupó puestos clave en la Universidad de Puerto Rico, Universidad Ana G. Méndez y Caribbean University, y colaboró en múltiples foros internacionales, destacándose como representante ante la International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC) y organizador del Congreso IUPAC 2011 en San Juan, uno de los más exitosos en la historia de esa organización.

Su legado abarca más de 250 presentaciones científicas, decenas de artículos publicados y programas emblemáticos como CEIBA, MSEIP y Sponsored Research Program. Además, apoyó a cientos de estudiantes, desde escuela superior hasta posgrado, sembrando la semilla de la ciencia con pasión, rigor y humanidad. Entre sus múltiples reconocimientos se destacan:

  • Premio Leonardo Igaravidezde la ACS-PR
  • Premio Osvaldo Ramírez Torresdel CQPR
  • Educador Más Destacado de América
  • Ciudadano Ponceño Distinguido

El Dr. Infante también sirvió en comisiones del Gobierno de Puerto Rico, fue miembro del Comité Asesor de Ciencia y Tecnología, y de la Junta Examinadora de Químicos. Su impacto alcanzó dimensiones continentales como presidente de congresos panamericanos y latinoamericanos de química, así como representante en proyectos de colaboración con Latinoamérica y Cuba. Fue representante de Puerto Rico en la Federación Latinoamericana de Química (FLAQ), y presidente del Comité Organizador de la Convención de la “International Union of Pure and Applied Chemistry” (IUPAC, en inglés), realizado en San Juan de Puerto Rico en el 2011.

spot_img

Última Hora

Más Noticias