El caucus del PNP en la Cámara le pidió, por voz de su portavoz, el Presidente entrante de la Cámara Johnny Méndez , al gobernador Pedro Pierluisi que retire su convocatoria a una sesión extraordinaria. La decisión tomada por el caucus, luego de reunirse con la gobernadora electa Jenniffer González, responde a que las medidas en la convocatoria no son de urgencia.
Hemos terminado el caucus de la delegación del Partido Nuevo Progresista de la Cámara de Representantes junto a nuestra gobernadora electa y Presidenta de la Conferencia Legislativa del Partido Nuevo Progresista, precisamente el tema que estábamos discutiendo es la convocatoria del gobernador a una extraordinaria ahora en este mes de diciembre. Hemos determinado como caucus y delegación el pedirle al señor gobernador que retire esa convocatoria, dado el caso de que la inmensa mayoría de las medidas no tienen urgencia en ser aprobadas en este momento. Pueden ser consideradas durante el mes de enero en el inicio de la próxima sesión porque muchas de estas medidas de estos proyectos tienen un impacto fiscal que no ha sido analizado, incluso alguna de ellas no tienen ni tan siquiera los comentarios positivos de agencias determinantes como lo es el Departamento de Hacienda y el Departamento de Desarrollo Económico. Tampoco tienen comentarios favorables de parte de la Junta de Supervisión Fiscal, por lo tanto, requieren mayor análisis y un mayor detenimiento en la evaluación de esas medidas. Por eso le pedimos al gobernador que retire el llamado a esta convocatoria en la alternativa, la delegación ha determinado que si se lleva a votación por parte de la mayoría parlamentaria del Partido Popular Democrático, nuestra delegación se atendrá en la votación de todas y cada una de estas medidas y no contará con el voto favorable. Por eso le estamos pidiendo al gobernador que no permita que esta sesión extraordinaria se lleve a cabo y que sencillamente retire la convocatoria para, de esa manera, nosotros concentrarnos en lo que es necesario, que una nueva administración con Cámara y Senado PNP, con una gobernadora electa abrumadoramente por el pueblo puertorriqueño. A la oportunidad de erradicar y evaluar detenidamente estas medidas para que de esa forma podamos hacer una evaluación justa sin grabar de manera agresiva el presupuesto del país que puede causar que la finanza de Puerto Rico tenga una debacle si se aprueban unas medidas sin el análisis y la consideración necesaria. Por eso le estamos diciendo al pueblo puertorriqueño que vamos a actuar con la responsabilidad que siempre nos caracteriza en la evaluación de estas medidas y le pedimos al señor gobernador que retire la convocatoria o en la alternativa nos veremos obligados como delegación que hace una determinación aprobada por la mayoría y la totalidad de los miembros de la delegación del partido no progresista una decisión unánime en que estaremos obteniéndolos la votación de estos proyectos y son llevados a votación», dijo el legislador.