(El Capitolio, San Juan, PR) Como parte de su agenda inclusiva y democrática en el marco de la conmemoración del 70mo aniversario de la constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el presidente cameral Rafael “Tatito” Hernández Montañez recibió el, domingo 24 de julio a distinguidos miembros del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica la Cuenca del Caribe y México (FOPREL) para firmar acuerdos, uno de los cuales busca crear la Oficina Subsede del «Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México», y El Instituto Internacional de Estudios Legislativos (IIEL – FOPRREL) en el Distrito Capitolino en San Juan, Puerto Rico.
Además, un acuerdo que está centrado en la cooperación y el intercambio de experiencias en las áreas de función legislativa con el Congreso Nacional de la República de Honduras. El acuerdo incluye, en particular, experiencias en las áreas de la organización y administración, así como el uso de nuevas tecnologías para el desarrollo institucional y, en especial, el desarrollo de tecnologías de información y el intercambio y entrenamiento de expertos y personal administrativo.
“Agradezco a los miembros de FROPEL el haber aceptado nuestra invitación para seguir uniendo lazos de hermandad con los países que representan. Nuestro norte siempre ha sido el mantener una agenda inclusiva y democrática”, fueron las primeras palabras del presidente de la Cámara del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Rafael Hernández Montañez quien también dejo saber que FROPEL tendrá una sede en Puerto Rico ubicada en el tercer piso del Edificio Luis A. Ferre en el distrito Capitolino.
Entre los invitados especiales que dieron su agradecimiento por las actividades y felicitaron al pueblo puertorriqueño por el 70 aniversario de su constitución, se encuentran Alfredo Pacheco, quien es el presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana; Luis Rolando Redondo, presidente del Congreso Nacional de Honduras; Karla Yuritzi Almazán, vicepresidenta de la Cámara de Diputados de México. También participan diputados de Guatemala, Costa Rica, Belize, Nicaragua, El Salvador y representantes de los Estados Unidos de América.
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional de Honduras se mostró complacido con el recibimiento en suelo borincano y el acuerdo de colaboración firmado con el presidente de la Cámara de Representantes, Hernández Montañez. «Para los hondureños nos place acudir a esta celebración de la constitución puertorriqueña en su 70mo aniversario. La firma de este acuerdo será el comienzo de una relación de hermandad que enriquezca nuestros intercambios culturales sociales y de conocimiento entre ambos países para el mejoramiento de ambos pueblos», enfatizó Luis Rolando Redondo.
«La República Dominicana siempre ha tenido lazos estrechos de hermandad con Puerto Rico y en esta ocasión tan especial de celebración debíamos decir presente no solo de parte de FOPREL sino también en representación del pueblo dominicano que conviven en esta isla», manifestó Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana y Vicepresidente Pro-tempore de FOPREL.
“Con estos foros lo que pretendemos es buscar alternativas que nos permitan solucionar los problemas de nuestros pueblos. Los parlamentos somos la caja de resonancia de la realidad social de cada uno de nuestros países. Somos los representantes directos del pueblo y aquí nos unimos para trabajar y buscar acuerdos para el bien de todos. También quiero felicitar al pueblo puertorriqueño por la celebración de su constitución”, señaló Karla Yuritzi Almazán, vicepresidenta de la Cámara de Diputados de México.
“Con la visita de estos hermanos diputados buscamos el generar espacios de diálogo entre los poderes legislativos integrantes, que propicien el análisis, concertación de alternativas para atender ámbitos prioritarios para el desarrollo sostenible de la región”, finalizó diciendo Rafael “Tatito” Hernández Montañez.