(El Capitolio, San Juan, PR – 4 de abril de 2025) – La Cámara de Representantes aprobó ayer la medida P. de la C. 334, de la autoría de la representante por acumulación Tatiana Pérez Ramírez, que ordena la creación de un programa piloto de escuelas con un modelo curricular STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), como parte de la transformación del sistema educativo del país.
“Hoy damos un paso histórico hacia una educación pública más innovadora, inclusiva y conectada con las necesidades del siglo XXI. Con este proyecto, brindamos a nuestros estudiantes nuevas herramientas para desarrollar su potencial y prepararse para carreras de alto impacto”, expresó Pérez Ramírez tras la aprobación de la medida.
La legislación enmienda la “Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico” para disponer la creación de escuelas con currículo STEAM, distribuidas equitativamente en las 7 regiones educativas de la isla, a nivel elemental, intermedio y superior. Estas escuelas ofrecerán cursos y experiencias académicas en áreas como robótica, programación, inteligencia artificial, matemáticas aplicadas, fundamentos de ingeniería y artes creativas.
La medida también ordena la creación de un grupo de trabajo interdisciplinario compuesto por educadores, académicos y expertos en STEAM, quienes diseñarán el currículo, desarrollarán alianzas estratégicas y capacitarán a los maestros.
“El futuro de Puerto Rico comienza en los salones de clase. Esta medida busca preparar a nuestros estudiantes para los retos de un mundo cada vez más competitivo, apostando por la innovación, el conocimiento y el talento local”, añadió la representante.
Esta política pública forma parte del Plan de Acción del PNP y responde a la visión de la gobernadora Jenniffer González de modernizar el sistema educativo del país y posicionar a Puerto Rico como un referente en innovación y desarrollo tecnológico.
“El futuro empieza en nuestras escuelas. Esta ley es una apuesta clara por una educación de avanzada que conecte a nuestros estudiantes con las oportunidades del mañana”, concluyó Pérez Ramírez.