El candidato por el Partido Nuevo Progresista al Senado por el Distrito de Guayama, Wilmer Reyes Berríos, tronó hoy contra los senadores incumbentes del PPD, Albert Torres y Héctor Ramos, al calificar los desempeños de ambos como ‘nefastos’ y ‘mediocres’. De paso, el aspirante esbozó varias de sus propuestas de soluciones concretas que atiendan las necesidades más apremiantes de la región.
“El Distrito Senatorial de Guayama se halla huérfano de la atención de un par de senadores populares, quienes durante sus mediocres incumbencias han dejado un récord legislativo nefasto, patético, falto de imaginación y voluntad para solucionar los reclamos de la población de nada menos que quince municipios de la isla”, denunció Reyes Berríos, aspirante novoprogresista al Senado por el distrito seis.
El Distrito Senatorial de Guayama está compuesto por la llamada Ciudad Bruja como cabecera, junto a las municipalidades de Aibonito, Arroyo, Barranquitas, Cayey, Cidra, Coamo, Comerío, Corozal, Juana Díaz, Naranjito, Orocovis, Salinas, Santa Isabel y Villalba.
De acuerdo con los datos oficiales provistos por las páginas web del Senado de Puerto Rico, el senador del PPD, Albert Torres, quien ha ocupado el escaño por 41 meses desde enero de 2021, solo ha presentado 79 piezas de legislación, de las cuales apenas cinco se convirtieron en ley. No obstante, firmó proyectos no relacionados a su distrito, como el PS-1260 de energía renovable para el Distrito de Convenciones de San Juan, el PS-1389 para celebrar el Día del Organizador de Bodas y Eventos, el RS-0878 para investigar el funcionamiento del Tren Urbano y el RKS-0039 para cambiar el nombre científico del ave San Pedrito de Puerto Rico.
“Desde el principio de este cuatrienio Albert Reyes era un legislador invisible, hasta que fue pillado en las redes sociales por su falta de compromiso moral cuando había que ser consistente y tener la entereza de hacer lo correcto”, expresó Wilmer Reyes, en referencia a un escándalo en el que el senador Torres se vio involucrado a meses de iniciada su incumbencia en el 2021.
De acuerdo con una reseña publicada por los medios el senador popular Albert Torres subió a su cuenta de Twitter un “selfie” anunciando su apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género. Según se publicó horas más tarde el legislador de mayoría se daría a conocer al abstenerse de votar de un proyecto, convertido en ley que tipifica como asesinato en primer grado el feminicidio y el transfeminicidio. Su decisión provocó una andanada de críticas en las redes sociales.
Acerca del senador popular Héctor Santiago, quien lleva once meses de incumbencia tras ser electo como sustituto de la anterior senadora, Gretchen Hau, el récord legislativo oficial muestra que apenas ha presentado 19 medidas de las cuales solo dos se convirtieron en ley y una tuvo que ser retirada por él mismo.
“El Senador Santiago le hizo promesas de humo a los constituyentes del Distrito de Guayama. No ha presentado ni un solo proyecto en temas de educación, derechos de los trabajadores, profesionalismo del gobierno, seguridad pública y anticorrupción… pero está más que dispuesto para lo trivial”, subrayó Wilmer Reyes acerca del menguado desempeño del novel incumbente.
Desde que presentó su candidatura para ocupar uno de los dos escaños del distrito guayamés, Wilmer Reyes trabaja en una plataforma legislativa basada en los derechos fundamentales a recibir una educación de calidad, el acceso universal a la salud, refuerzos a la seguridad pública, justicia para los contribuyentes y la lucha contra la corrupción.
Entre las múltiples propuestas de Reyes se destaca Mano Amiga a los Municipios: un ambicioso plan de soluciones directas a reclamos de la población del sexto distrito. A través de éste, el aspirante al senado por el PNP se propone incentivar el desarrollo económico de la extensa región de 15 municipios con necesidades tan particulares como diversas.
“El desarrollo económico del Distrito 6 es piedra angular para la solución de muchas de las situaciones que mantienen atascada a la región. Es imprescindible orientar a las comunidades sobre cómo organizarse para identificar, solicitar y acceder a más fondos federales, por lo que hace falta crear y fortalecer las oficinas de asuntos federales en los municipios”, expresó Reyes, añadiendo que “esto va de la mano con la creación de legislación efectiva que atraiga fondos de inversión a la zona”.
Otros puntos destacables en la lista de propuestas dinámicas de Reyes inciden directamente sobre el desarrollo del distrito senatorial guayamés y abordan áreas críticas de manera integral y coherente.
“Todos y cada uno de los quince pueblos que componen el Distrito 6 enfrentan desafíos únicos que requieren soluciones innovadoras y un liderazgo comprometido. Entiendo las necesidades de nuestra gente y estoy preparado para abogar por ella con voz fuerte y clara en el Senado. Mi compromiso es estar siempre disponible, escuchar sus preocupaciones y trabajar juntos para encontrar soluciones prácticas que mejoren la calidad de vida de nuestros conciudadanos”, concluyó con entusiasmo el candidato novoprogresista.
Para más información acerca de las propuestas de este candidato al Senado por el Partido Nuevo Progresista, acceda a sus redes sociales con el identificador @WilmerReyes.