(19 de mayo de 2025)-“Cada persona que está en las vías públicas debe pensar que en la ambulancia va un familiar”, así lo manifestó el comisionado del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas (NCEM), Abner Gómez Cortés.
“Y ha pasado, esas historias, aunque son tristes, han pasado. Así que siempre que vean una ambulancia, denle el paso, porque la persona que está ahí es una persona que necesita llegar a un centro médico con el equipo necesario para salvarse la vida. ¿Ustedes van a tener alguna campaña, esos efectos? Siempre hemos estado junto al 9-1-1 y el Departamento de Seguridad Pública haciendo este tipo de campañas, que las vamos a estar reforzando durante el año. Cíclicamente, se hacen, para que el ciudadano sepa que, si va una ambulancia, se tiene que mover a la derecha. Los vehículos de emergencia siempre conducen en los carriles de la izquierda, así está diseñado y tipificado en las leyes de tránsito. Pero esa es la forma correcta, simplemente con moverse a la derecha, usted está aportando a salvar una vida”, dijo el comisionado del NCEM.
De otra parte, recalcó la importancia y la efectividad de la Academia que está ubicada en la sede del NCEM.
“Nosotros tenemos una página web donde pueden conseguir información, pueden contactarnos para ofrecerles charlas. Nosotros tuvimos un simposio de emergencias médicas pediátricas, que lo vamos a estar llevando también al oeste y al sur de Puerto Rico para beneficio de las demás personas en toda la isla. Pero nos pueden contactar y con mucho gusto nosotros podemos ir a la escuela, a cualquier lugar o comunidad para darles este tipo de charlas. Así que nosotros estamos activos constantemente. Nuestra academia, aparte de adiestrar al personal paramédico, que es requerido para que ellos puedan mantener su licenciado al día, el personal paramédico está licenciado, es ley facultada por leyes que regula el Departamento de Salud para poder ejercer la práctica de la medicina hospitalaria en Puerto Rico», mencionó.
Asimismo, el titular del NCEM informó que el negociado cuenta con unos 525 técnicos de Emergencias Médicas y paramédicos.
“La agencia ahora mismo cuenta con unos 525 técnicos de emergencias médicas y paramédicos. En total, aparte de las contrataciones que tenemos con ambulancias privadas de los municipios integrados, estamos cumpliendo con la misión de atender todas las llamadas, ya que tenemos un tiempo de respuesta aproximadamente de 12 minutos”, agregó.