Guaynabo- (miércoles, 2 de marzo de 2022) El presidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE), Luis Alemañy González, subrayó hoy que los nuevos cambios en la fuerza laboral puertorriqueña han fortalecido el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
Alemañy González precisó que la Isla experimenta una transformación laboral en que más trabajadores están optando por ser dueños de negocios lo que ha redundado en un giro positivo hacia la autogestión en la que el 57 por ciento de los cuentapropistas (personas que realizan una actividad comercial independiente) trabajan en el sector de servicios.
“Este es un nuevo paradigma que no solamente se está observando en Puerto Rico. También, en Estados Unidos hay cada vez más trabajadores que deciden irse por cuenta propia. Estamos viendo cómo este sector se ha ido fortaleciendo, particularmente en el área de servicios generando así nuevos empleos”, indicó Alemañy González.
Según estadísticas del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), un total de 188,400 empleos por cuenta propia se registraron en diciembre de 2021, lo que representa un aumento de 6.5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2020. En términos acumulados, también se evidencia el alza. El año fiscal 2021 cerró con un promedio de 172,200 empleados. Esto equivale a un aumento de 5.5 por ciento en comparación con el 2020.
El sector más grande de cuentapropistas de Puerto Rico se compone de la industria de servicios (57 por ciento), seguido por comercio (16 por ciento) y construcción (13 por ciento). “Otros números relevantes se relacionan con la capacidad que tienen los pequeños y medianos comercios para la contratación de trabajadores”, dijo Alemañy González.
Las estadísticas oficiales apuntan a que el 75 por ciento de los comercios en Puerto Rico son pequeños o medianos establecimientos. En términos nominales, esta porción equivale a 34,200 comercios con menos de 10 empleados.
Ante este panorama, el BDE ofrece líneas de crédito rotativos de hasta $1,000,000 y hasta cantidades máximas de $25,000 para ciudadanos y residentes que intenten desarrollar el autoempleo como microempresarios en empresas que tienen menos de cinco empleados. Acceda al portal www.bde.pr.gov para acceder a información sobre estos servicios.
“En el BDE estamos por colaborar con cada uno de estos emprendedores”, enfatizó Alemañy González.
Por otro lado, Alemañy González añadió que, como parte de sus esfuerzos de la corporación pública gubernamental para defender y promocionar el empresario local, evalúa propuestas que persiguen la innovación, la creación de empleos y la inversión. Destacó, como modo de ejemplo, que la aprobó el financiamiento para la adquisición y el desarrollo comercial de la hospedería Trinitaria House Hotel & Vacation Rentals, en San Juan. El Banco analiza propuestas similares que podrían representar inversiones significativas a nivel local.
“Me complace de gran manera hablar sobre este cierre, ya que es una muestra de lo que queremos alcanzar en el 2022, a tono con la política pública del honorable gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, a favor de nuestros comerciantes y la realización de sus sueños empresariales”, indicó Alemañy González.
El financiamiento para Trinitaria House Hotel & Vacation Rentals cubre la adquisición de la propiedad por $345,000 y otros $10,000 para gastos operacionales. El negocio, que se ubica en la calle Moczó #65 y #68 en San Juan, consiste en dos apartamentos vacacionales y otras nueve habitaciones, que se pueden reservar con terraza y cocina.