Bacardi Corporation, Reciclaje del Norte y el Municipio de Cataño lanzan innovador programa de reciclaje de vidrio en la Bahía (sonidos)

En un esfuerzo por fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, Bacardi Corporation, en colaboración con la compañía Reciclaje del Norte y el Municipio de Cataño, anunció el lanzamiento oficial de un programa de reciclaje de vidrio dirigido a los comercios ubicados en la zona de la Bahía de Cataño.

Esta iniciativa tiene como objetivo recolectar y reciclar las botellas de licores en los establecimientos participantes. Esto con la intención de reducir los residuos de vidrio en los vertederos, mejorar la sostenibilidad local y crear conciencia sobre la importancia del reciclaje en Puerto Rico.

Los establecimientos que forman parte de esta fase inicial del programa incluyen a; Casilda, El Kiki Ese, Henry’s Pizza, Don Tello, Container Bay, Aquí CBB, El Punto Sabroso y Diana’s Bar, quienes ya cuentan con contenedores especiales de 32 galones provistos por Bacardí y Reciclaje del Norte para la recolección semanal de las botellas vacías.

“Como empresa comprometida con la sostenibilidad, en Bacardí creemos en tomar acción para cuidar el entorno que compartimos. Este proyecto con la comunidad de Cataño es un ejemplo de cómo, juntos, podemos marcar una diferencia significativa”, expresó Magaly Feliciano, directora global de Sostenibilidad de Bacardí.

El vidrio recolectado será transportado a las instalaciones de Bloques Caribe, Inc., en Guaynabo, donde será triturado y reutilizado como agregado para la elaboración de bloques de construcción, aportando así a una economía circular local. Este programa es una invitación a todos a poner de su parte y contribuir a un futuro más limpio y sostenible para Puerto Rico, dijo por su parte Luis Sánchez, Presidente de Reciclaje del Norte

Por su parte el alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo, expresó que “el programa de reciclaje de vidrio que anunciamos hoy no es solo una nueva iniciativa; es un esfuerzo innovador que integra a nuestros comercios en la Bahía de Cataño en la construcción de una economía circular, donde el residuo no es desperdicio, sino oportunidad de transformación”.

“Cada botella que reciclamos hoy es un ladrillo en la construcción de un Cataño más fuerte mañana. Este programa demuestra que, con constancia y alianzas estratégicas, podemos transformar nuestro entorno y asegurar un futuro más limpio para las próximas generaciones”, afirmó Alicea Vasallo.

spot_img

Última Hora

Más Noticias