Autoridad de Transporte Integrado amplía estudio de análisis de alternativa para la expansión del Tren Urbano

El proceso incluirá consultas ciudadanas comenzando el 22 de agosto de 2023

(San Juan, Puerto Rico, 8 de junio de 2023) – El director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez, anunció que el actual Análisis de Alternativa de Expansión del Tren Urbano se expandirá hacia el Noroeste de la ciudad capital.  Esto considerando el alto número de ciudadanos que han solicitado una expansión del Tren Urbano que llegue a la zona del Viejo San Juan.

“El objetivo de este análisis es lograr un consenso que sea efectivo y transformador para la transportación pública en el área de mayor densidad poblacional de San Juan. A su vez, este análisis generará la documentación necesaria para acceder a los programas de financiamiento federal que nos pudiera proveer la Federación de Administración de Transito (FTA, por sus siglas en inglés) y por fin lograr con éxito la tan anhelada extensión del Tren Urbano” expresó el director ejecutivo de ATI.

El Análisis de Alternativa para la Extensión Noroeste es un análisis que examina varios modos de transporte como posibles métodos de extensión del actual Tren Urbano. Incluye modalidades como los autobuses de tránsito rápido, trenes ligeros y trenes pesados, al igual que su viabilidad y eficacia, teniendo en cuenta tanto el impacto ambiental, como las necesidades y preferencias de la comunidad.

El Tren Urbano: Análisis de las Alternativas para la Extensión Noroeste ofrecerá oportunidades y canales adicionales para que el público comunique sus opiniones, incluyendo una serie de foros o consultas ciudadanas que constarán de tres reuniones. La primera consulta ciudadana se llevará a cabo de forma virtual y está actualmente pautada para el martes, 22 de agosto a las 6:00 pm.

Mientras, la página web www.tuextension.pr.gov, se encuentra disponible para comentar desde ya. Este sitio web ofrece información sobre el estudio, incluyendo documentación e información. A través de esta página los interesados pueden dejar su información de contacto y comentarios para igualmente recibir información y noticias sobre las diferentes oportunidades de dialogo con la comunidad.

Por su parte, la secretaria de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega explicó que “este análisis va de la mano con la política pública del gobernador. Una misión de transformar la movilidad de Puerto Rico y poder ofrecer un sistema de transporte público integrado e intermodal que responda a las necesidades de nuestra gente”.

Agregó Vélez que durante los próximos 12 meses habrá más reuniones públicas y oportunidades de divulgación a la ciudadanía.

“Este análisis de alternativa es el primero de muchos anuncios que estamos trabajando en ATI durante el próximo año. Nuestra misión es poder ofrecer un mejor sistema de transporte público integrado que no solo alimente al área metropolitana, pero que por fin conecte a Puerto Rico entero”, concluyó Menéndez.

spot_img

Última Hora

Más Noticias