Autoridad de los Puertos anuncia la publicación de una propuesta de Reglamento para promover operaciones marítimas más seguras en la Bahía de San Juan

San Juan, 6 de mayo de 2024 – Con el objetivo de promover operaciones marítimas más seguras y evitar accidentes, en los muelles de la Bahía de San Juan, el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel Pizá Batiz, anunció la publicación de una propuesta de adopción de Reglamento para regular las operaciones marítimas en la Bahía de San Juan.

 

Reglamento para Regular el Tráfico Marítimo – Borrador

Pizá Batiz informó que la propuesta de adopción de reglamento, se realizó al amparo de la Ley 38-2017, según enmendada, conocida como la “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico” (Ley 38). El regalmento propuesto, exige mayores estándares de seguridad que promueven la salud y la seguridad del personal que la labora en el Puerto de San Juan así como la de sus visitantes.  Entre las disposiciones que  se establecen en el documento se encuentran la adición de nuevos roles a la oficina de seguridad de los puertos, un protocolo para combatir incendios, mayores estándares de seguridad para proteger al personal que realiza la gestión de amarar los barcos y la del resto de los operadores de muelles. La misma también le exige mayor participación a los agentes navieros en las operaciones marítimas.

El nuevo reglamento además, asegura la infraestructura de las instalaciones portuarias y promueve el mantenimiento de los muelles a través de  prácticas como la utilización de remolcadores; la regulación de la operación de grúas en los terminales; el requerimiento de pesos en los equipos y la limpieza de escombros de la Bahía de San Juan; entre muchas otras disposiciones.

 “La Autoridad de los Puertos, más allá de arrendar terrenos, tiene una gran responsabilidad en la planificación, construcción y mantenimiento de nuestra infraestructura portuaria. Con esta propuesta de reglamento, buscamos evitar que ocurran accidentes en la Bahía de San Juan, que es en donde se recibe sobre el 80% de nuestra carga. Establecer dichos controles es imperativo para proteger nuestros muelles, salvaguardar la vida del personal que es parte de las operaciones y continuar robusteciendo nuestra cadena de distribución”, afirmó el Pizá Batiz.

El director ejecutivo de la APPR destacó que el anuncio público de propuesta de reglamento fue publicado en el idioma inglés y español en un periódico de circulación general, según lo exige la Ley 38. También, la propuesta de reglamento está publicada en la página web de la Autoridad de los Puertos en: https://www.prpa.pr.gov/documentos?tipodocumento=Avisos. Las personas interesadas podrán emitir comentarios por escrito sobre el reglamento por los próximos treinta (30) días  a través de correo electrónico magonzalez@prpa.pr.gov  por correo postal a la dirección PO Box 362829 San Juan, PR 00936-2829 o en persona en las oficinas de la Autoridad de los Puertos De Puerto Rico. La APPR tiene previsto celebrar vistas públicas para recibir el insumo y recomendaciones de los ciudadanos, particularmente de la industria marítima de Puerto Rico. Dichas notificaciones de vistas públicas serán anunciadas y publicadas de conformidad con la Ley 38.

spot_img

Última Hora

Más Noticias