Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico ofrece detalles de la población de personas sin hogar con retos de salud mental y uso problemático de sustancias

 

SAN JUAN, PUERTO RICO – La Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico celebró el evento “Construyendo Alianzas para la Atención Integral: Salud Mental y Uso de Sustancias en la Población Sin Hogar de Puerto Rico” el viernes 6 de diciembre en la sede de la Asociación para abordar los desafíos del sin hogarismo junto a colaboradores como la Fondita de Jesús, Coalición de Coaliciones de Ponce, el CoC 502 y el CoC 503. (CoC son siglas de “Organización de Continuo de Cuidado a Personas sin Hogar” que se rige por ley federal.)

La actividad, que incluyó la firma de un Memorando de Entendimiento entre colaboradores, brindó una actualización del perfil de las personas sin hogar, las organizaciones que les apoyan, estrategias y mejores-prácticas para abordar la problemática de la falta de vivienda en Puerto Rico, entre otros temas.

La Dra. Darielys Cordero, directora ejecutiva de la Asociación que agrupa a los centros de salud primaria 330 a través de la isla, explicó que “nuestro interés es crear un espacio de colaboración intersectorial que canalice servicios clínicos y apoyo integral para personas en situación de sinhogarismo con uso problemático de sustancias. Debemos facilitar el acceso a servicios de alta calidad y continuar promoviendo el acompañamiento en el proceso de búsqueda de vivienda, con el fin de mejorar la calidad de vida y la reintegración social”.

El evento contó con la participación de los colaboradores y de los recursos especializados, todos con la visión de lograr un impacto positivo y duradero en las comunidades.

Centros 330 en Puerto Rico

Las 21 organizaciones sin fines de lucro que operan bajo el modelo 330 en Puerto Rico son: Atlantic Medical Center, Camuy Health Services, Centro de Salud Familiar Dr. Julio Palmieri Ferri de Arroyo, Centro de Servicios Primarios de Salud de Florida, Centros de Servicios Primarios de Salud de Patillas, CISS (Centros Integrados de Servicios de Salud Lares y Quebradillas), Community Health Foundation (Bayamón), Concilio de Salud Integral de Loíza, Corporación de Servicios Médicos – Hatimedik, Corporación SANOS, COSSMA, Costa Salud, HealthproMed, Hospital General de Castañer, Med Centro, MEDX Medical Experience (Migrant), Morovis Community Health Center, NeoMed Center, PryMed, Salud Integral en la Montaña y San Juan Healthcare for the Homeless.

Para más información sobre este evento y los ofrecimientos de los centros 330 cerca de su hogar u oficina puede acceder www.saludprimariapr.org

spot_img

Última Hora

Más Noticias