Este jueves, 1ro de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), por medio de su Departamento de Maestros Pensionados, se unirá a las concentraciones convocadas en la zona metropolitana, reafirmando su compromiso con la defensa de una educación pública de calidad y con la justicia laboral para todos los educadores del país, según anunció el presidente de la organización, el profesor Víctor M. Bonilla Sánchez.
“El magisterio ha sostenido, con esfuerzo y vocación, la educación de nuestro país aún en medio de las situaciones más adversas. Este 1ro de mayo, alzamos nuestra voz para exigir lo que por justicia nos corresponde: el pago de la Carrera Magisterial y la aprobación del presupuesto correspondiente, un presupuesto justo y adecuado para nuestras escuelas públicas, detener el cierre de planteles escolares, la aprobación de una escala salarial digna para el magisterio activo y la recuperación de derechos y beneficios para los maestros retirados. Nuestro reclamo es claro: el país no puede seguir dándole la espalda a quienes han dedicado su vida a educar a Puerto Rico”, expresó Bonilla Sánchez.
El líder magisterial explicó que, como han hecho en años anteriores, la AMPR se unirá a la jornada de manifestaciones junto a los maestros retirados, a quienes han convocado para reunirse a las 9:00 a.m. en la Plaza del Maestro, ubicada en la sede de la organización en Hato Rey. Los maestros retirados vestirán camisetas negras como símbolo de resistencia y unidad y se unirán a otros empleados retirados del gobierno que marcharán desde la sede de la Asociación de Empleados del ELA (AEELA), por la Avenida Ponce de León hasta llegar a las oficinas de la Junta de Supervisión Fiscal en la Avenida Muñoz Rivera.
“Reconocemos que, debido a las disposiciones de la Ley 45, nuestros maestros activos no participarán en esta convocatoria, pues continuarán rindiendo labores en sus escuelas y centros de trabajo. Sabemos que es un día laborable y que no podrán estar presentes físicamente, pero quienes sí podemos estaremos allí alzando la voz en su nombre, reclamando mejores condiciones salariales y laborales. En el caso de los maestros retirados, marchamos con firmeza para exigir la restitución de los beneficios que, con el tiempo, les han sido injustamente arrebatados”, añadió Bonilla Sánchez.
Finalmente, el presidente de la AMPR exhortó a los docentes activos y a todos los miembros de las comunidades escolares a vestir camisetas negras este jueves, 1 de mayo, como muestra de solidaridad con el magisterio y con los reclamos del Día Internacional de los Trabajadores.