San Juan, PR – El presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor M. Bonilla Sánchez, confirmó que desde hace meses se encuentra en conversaciones con diferentes personas en el gobierno para que se le honre el pago de la Carrera Magisterial a miles de maestros que se esforzaron para obtener sus grados.
“Desde hace meses nos encontramos trabajando arduamente en favor de nuestros maestros para que reciban el pago de su Carrera Magisterial. Nos reunimos con el gobernador, Pedro Pierluisi, y fuimos nosotros quienes le explicamos de qué trataba la Carrera Magisterial y lo significativo que es para nosotros y el magisterio que se les pague ese dinero a nuestros maestros, que hoy día están con deudas por la paralización de esta ley. Además, el secretario interino, Eliezer Ramos Parés, se comprometió con nosotros a evaluar el total de la deuda para hacerle la petición a la Junta de Control Fiscal”, explicó Bonilla Sánchez.
Bonilla Sánchez también destacó que “yo estoy hablando de este tema con todas las personas que tienen el poder para mover a la Junta de Control Fiscal y que se le desembolse al magisterio ese dinero lo antes posible. Hoy mismo por petición de la senadora Gretchen Hau, portavoz alterna en el Senado, nos reunimos con los asesores legislativos Gabriel López Arrieta y Francisco E. Cruz Febus, buscando alternativas viables para trabajar la Carrera Magisterial”.
Por su parte, Grichelle Toledo Correa, secretaria general de la Local Sindical, añadió que “precisamente hoy, gracias a los esfuerzos de nuestro presidente, el profesor Bonilla Sánchez, se aprobó en el Senado la Resolución 166 de la presidenta de la Comisión de Educación, Ada García Montes, que busca investigar el estatus de la implementación de la Carrera Magisterial en el DE. Agradecemos que haya escuchado nuestros reclamos y que se comiencen a dar pasos de acción para atender este tema que es prioridad tanto para nosotros, como para el magisterio”.
El presidente de la AMPR aseguró que él y la Local Sindical tienen en su lista de prioridades no solo la Carrera Magisterial, sino el aumento salarial para el magisterio, además de otros asuntos.
“Poco a poco vamos dando pasos de avanzada en favor de los maestros. En muchas ocasiones estos procesos tardan, pero la justicia siempre llega, y nosotros damos fe de eso cuando este año logramos que se desembolsara el pago retroactivo de los aumentos salariales que se les negó a los maestros transitorios en el 2018 y en el 2019”, finalizó Bonilla Sánchez.