Carta de la Junta de Control Fiscal
Orden Ejecutiva 2025-022
3 de mayo de 2025 -La Fortaleza, San Juan, Puerto Rico- El gobierno de Puerto Rico tendrá acceso a la Reserva de Emergencia, luego de que anoche la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico aprobará la solicitud que hizo el director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto Orlando Rivera, a nombre de la gobernadora Jenniffer González Colón, para poder cumplir con la declaración de emergencia emitida en la Orden Ejecutiva 2025-022 del pasado 1 de mayo.
Además, se aprobó la solicitud para el desembolso de $100,000 provenientes de la Reserva de Emergencia a los municipios de Aguas Buenas, Corozal, Naranjito y Orocovis, mencionados en la OE 2025-022.
La Reserva de Emergencia tiene como objetivo agilizar las actividades de respuesta y, con previa solicitud, proporcionar fondos a las agencias estatales y a las entidades gubernamentales locales afectadas en caso de una emergencia de tal gravedad y magnitud que la respuesta efectiva supere la capacidad de los recursos presupuestarios actuales y la asistencia federal para desastres no esté disponible o aún no esté disponible para responder a la emergencia. Además, la Reserva de Emergencia está destinada a eventos extraordinarios, como desastres naturales, o según lo acordado con la Junta de Supervisión, que generalmente están fuera del control humano y son inevitables.
“Tomamos nota de que Puerto Rico está experimentando un evento de lluvias extraordinarias. Las lluvias están causando graves inundaciones en ciertas áreas que requieren la activación de recursos para responder a las emergencias y ayudar en las labores de recuperación y limpieza. Por consiguiente, la Junta de Supervisión autoriza el acceso a la Reserva de Emergencia para los gastos relacionados con la respuesta a la emergencia del Evento por un período de quince (15) días, a partir de la fecha de esta carta”, lee parte de la carta con fecha del 2 de mayo, firmada por el director ejecutivo de la Junta, Robert Mujica.
Esta autorización está sujeta a los procedimientos previamente establecidos, incluida la preautorización de la Oficina de Administración y Presupuesto (OGP), antes del desembolso de los fondos. No se autorizarán desembolsos una vez finalizado el período sin la aprobación previa de la Junta de Supervisión. Una vez finalizado el período de acceso a la Reserva de Emergencia, la OGP deberá presentar a la Junta de Supervisión un detalle de los gastos incurridos durante la emergencia.
El desembolso de $100,000 de la Reserva de Emergencia a los cuatro municipios mencionados en la OE 2025-022 son para apoyar las labores de recuperación relacionadas con el evento de lluvias y está sujeto a los procedimientos establecidos en el Memorando Especial Núm. 007-2024 titulado Procedimiento para la Aprobación del Uso del Fondo de la Reserva de Emergencia Debido a la Tormenta Tropical Ernesto. Los municipios deberán devolver cualquier saldo no utilizado a la Reserva de Emergencia.