(NARANJITO – lunes, 15 de agosto de 2022) Desde el pasado viernes, cientos de familias de Naranjito se encuentran sin el servicio de agua potable al detectarse presencia de algún hidrocarburo las tuberías. Aunque se estima preliminarmente que la rotura de un motor de bombeo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) es la causa del problema, el líder comunitario y cooperativista Joel Chevres Santiago cuestionó la información que precisamente se ha ido filtrando a cuentagotas.
“Aunque nos dicen qué hay una investigación en curso, se habla de diesel en el agua, ¿a causa de un acto criminal o de negligencia? Porque todos en Puerto Rico sabemos que la AAA nos hace llegar unas publicaciones sobre su altos estándares de niveles saludables en el líquido y aún así nos llega agua turbia, con sedimento o claramente con cloro y no emiten un comunicado. El punto al que voy es que algo extremo debe estar pasando”, señaló el también contador de profesión.
Chevres señaló además que si hubo alguna situación relacionada a una planta de la AAA, en dichos lugares debe haber personal de seguridad o cámaras digitales. “La pregunta es, ¿dónde está la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), y la otora Junta de Calidad Ambiental (JCA), que ahora es parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). Estas agencias son las llamadas a atender este tipo de casos”.
Aunque la AAA ha dispuesto oasis en varias zonas de la municipalidad, la mayoría de la población carece del recurso de transporte para llevar el agua. A juicio de Chevres Santiago, es más efectivo llevar camiones a las comunidades, y llenar las cisternas, pues el recurso hídrico duraría por más días.
“Ciertamente hay que agradecerle a todos los ciudadanos que se han movido para buscarle agua a las personas mayores, a los que tienen impedimentos, a los que no pueden acceder al servicio, pero como ciudadanos responsables, también exigimos que se nos hable claro sobre lo que está pasando con el servicio de agua potable”, finalizó.