Alcalde de Juncos exige a LUMA ejecución no palabras (sonido)

(9 de julio de 2024)-(SAN JUAN – martes, 9 de julio de 2024) El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Luis Javier Hernández Ortiz, citó a conferencia de prensa en la mañana de hoy para informar los resultados de su encuentro mensual, donde los primeros ejecutivos municipales trataron “primordialmente el tema de LUMA Energy, sobre todo lo relacionado a los constantes problemas de apagones, fluctuaciones de voltaje, falta de poda y desganche, así como sustitución de luminarias públicas”. Además, recalcó que aún espera porque LUMA le indique quién será la persona contacto en la eventual activación del plan de emergencias.

El alcalde, dice que tienen que responder a la gente de su municipio; exigiendo el nombre de la persona, contacto que tenga todos los poderes de ejecución.

“Yo no voy a ir a una reunión en un centro que lo hemos visto toda mi vida. Que me digan a mí que van a hacer con aquella gente humilde de Juncos que por negligencia de LUMA los dejaron consumir $6,000 dólares y le contaron la luz; no la contaron cuando debían $500 dólares y que el municipio no puede ayudarlo y que ellos pretenden que esa gente se queden sin luz. Hay una cuestión humana en este momento, eso es lo que yo quiero decirle si es posible o no, es posible que me den a mí cinco empleados de lo que son de energía eléctrica que están en la agencia,  un par de camiones de los que tienen en Monacillo que los tiraron allí y no los usan. Que yo pueda hacer los trabajos de Juncos y que ellos hagan las mejoras que deben hacer.   Que me den lo poco y me den todo, yo hago lo que hay que hacer; y así yo sé que todos los compañeros míos también lo harían.  Eso es lo que nosotros queremos, acción no, que estén ganando mucho dinero, haciendo que hacen y no hacen  ni un informe al Gobierno en este momento. Esto es lo que nosotros queremos de LUMA”, dijo el ejecutivo municipal de Juncos, Alfredo “Papo” Alejando.

A esos efectos, el alcalde junqueño propuso una resolución que aprobada por unanimidad.

La resolución lee:

En la resolución se resuelve (1) Exigir LUMA Energy que establezca un punto de contacto específico para la gestión de emergencias, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con el objetivo de atender de manera inmediata y efectiva cualquier incidente que afecte la provisión de servicios eléctricos. (2) Demandar que en cada región haya un punto de contacto designado para facilitar la comunicación y coordinación con las autoridades locales y municipales, asegurando así una respuesta más rápida y coordinada ante cualquier eventualidad. (3) Rechazar enérgicamente cualquier aumento en las facturas eléctricas según el plan de ajuste de la deuda, por considerarlo insostenible para la economía y el bienestar del pueblo. (4) Oponernos al aumento en las facturas por daños a enseres eléctricos debido a fallas en el servicio, aunque se respalda la compensación por los enseres dañados sin que esto resulte en un aumento en la factura. (5) Establecer que LUMA Energy deberá presentar, en un plazo no mayor a 30 días, un plan detallado de mejoras a la infraestructura y servicios eléctricos que garantice una mayor estabilidad y calidad en la provisión de energía. (6) Solicitar a LUMA Energy que, en un plazo máximo de 15 días, establezca los puntos de contacto regionales y de emergencia mencionados anteriormente, proporcionando información clara y accesible para todos los ciudadanos.

El documento finaliza instruyendo a la directora ejecutiva de la Asociación de Alcaldes, Verónica Rodríguez Irizarry, a transmitir esta resolución a LUMA Energy de manera inmediata, solicitando una pronta respuesta y acción conforme a lo acordado. “Si en el término de treinta (30) días no tenemos respuesta adecuada, vamos a elevar esta situación a nivel de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), de la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA) y de la secretaria Granholm del Departamento de Energía Federal”, finalizó Luis Javier Hernández.

 

 

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias