Alcalde de Bayamón somete el Presupuesto correspondiente al año fiscal 2021-22 para la consideración y evaluación de la Legislatura Municipal

En armonía con lo dispuesto en el Artículo e la Le Núm. 107 del 14 de agosto de 2020, conocida como “Código Municipal de Puerto Rico”, por la presente, sírvase quedar notificado de en Sesión Ordinaria Continuada de la Legislatura Municipal, correspondiente al mes de mayo de 2021, se iniciará a las 7:00 de la noche del jueves 27 de mayo 2021, en el Salón de Actos de la Legislatura Municipal en la Casa Alcaldía de Bayamón, Puerto Rico.

La Legislatura Municipal de Bayamón se reunió hoy en Sesión ordinaria Continuada donde recibieron el Presupuesto para el año 2021-2022 sometido por el alcalde Ramón Luis Rivera Cruz.

Señor presidente y miembros de la Legislatura Municipal de Bayamón.

Someto ante ustedes el documento de Presupuesto correspondiente al año fiscal 2021-22 para su consideración y evaluación, para dar cumplimiento con el Artículo 2.097 del Capítulo IX del Libro 1 de la Ley 107-2020, conocida como Código Municipal de Puerto Rico, el cual obliga a los alcaldes a someter el presupuesto a la Legislatura Municipal en o antes del 27 de mayo de cada año.

 

Este documento contiene todas las partidas y distribuciones correspondientes para su análisis por lo cual, procedo a darles un breve resumen.

Situación fiscal del Municipio de Bayamón

Según reflejan los estados financieros auditados para el año fiscal 2019-2020, el Municipio de Bayamón cerró el año fiscal con un superávit acumulado al 30 de junio de 2020, que asciende a $33.7 millones.

Durante el pasado año fiscal 2020, se transfirió la suma de $14.7 millones del sobrante acumulado al Fondo de Mejoras Capitales, esto con el objetivo de continuar con las obras de reconstrucción de la infraestructura municipal.

El uso de sobrantes en los próximos años será vital para el mantenimiento y realización de obras en la ciudad, esto debido a que mientras Puerto Rico esté atravesando por el proceso de quiebra, no tenemos acceso al mercado de bonos para financiar la obra pública. Esto lo hacemos observando mantener un superávit o reserva que oscile entre $15 a $24 millones. Este número es producto del análisis que hemos hecho tras los pasados desastres, en donde el municipio ha invertido en gastos para recuperación inmediata” aproximadamente esa cantidad.

 

El presupuesto consolidado para el año fiscal 2021-22, que propongo y someto ante la consideración de este cuerpo, asciende a la suma de $197.9 millones, lo que representa $7.4 millones más que el vigente. Esto se debe a incrementos de $5.7 millones en el Fondo General, $1.6 millones en los Fondos Federales y de $0.1 millones en incremento de la Contribución Adicional Especial.

 

La totalidad del presupuesto consolidado ($197.9 millones), está distribuido para cubrir los gastos de funcionamiento y el pago del principal e intereses de las emisiones de bonos del Municipio de Bayamón. Como les mencioné anteriormente para el próximo año fiscal, no anticipamos ninguna emisión de bonos para la construcción de obra permanente. Sin embargo, debo mencionar que el Municipio de Bayamón tiene capacidad de emitir deuda adicional por la suma de$77.8 millones.

 

El alcalde Ramón Luis Rivera Cruz, durante el día de hoy dio a conocer que como parte de un plan de trabajo que busca hacer justicia social e ir aumentado de manera gradual el salario mínimo en el municipio, el alcalde de Bayamón Ramón Luis Rivera anunció, que a partir del 1ro de octubre de este año, el salario mínimo del ayuntamiento aumentará a $8.25 por hora, lo cual beneficiará por el momento a unos 880 empleados municipales.

El presupuesto fue aceptado por los miembros de la Legislatura y referido al  vice-presidente quien es el presidente de la Comisión de Hacienda José A. Lugo Vega para ser evaluado.

La Comisión de Hacienda ya tiene un calendario para las reuniones de la evaluación del presupuesto.

 

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias