San Juan, Puerto Rico – La Asociación Exempleados de Socios en Acción (AESA) y el Junte de Asociaciones con Pensionados y Jubilados de Puerto Rico expresan su respaldo a la reciente propuesta del presidente Donald J. Trump, quien anunció una nueva orden ejecutiva con el fin de reducir el costo de los medicamentos en Estados Unidos.
Según informes preliminares, la medida impactaría principalmente los medicamentos recetados y aquellos utilizados para tratar enfermedades crónicas. De confirmarse su implementación, esto podría representar
un alivio significativo para miles de adultos mayores y pensionados en Puerto Rico, quienes enfrentan serias limitaciones económicas y dependen de estos tratamientos para conservar su salud y calidad de vida.
Apoyamos toda iniciativa que busque aliviar la carga económica de nuestros envejecientes. Sin embargo, instamos a las autoridades a garantizar que cualquier reducción en precios no afecte la disponibilidad ni la calidad de los medicamentos en la isla”, expresó Genoveva Ríos Quintero, presidenta de AESA y coordinadora general del Junte de Asociaciones con Pensionados y Jubilados de Puerto Rico.
AESA y el Junte hacen un llamado a las agencias federales y estatales a incluir a los representantes de asociaciones de pensionados en los procesos de análisis e implementación de esta orden ejecutiva. “Es esencial que se escuche la voz de quienes más se verán impactados: nuestros adultos mayores y pensionados”, afirmó la presidenta de AESA y coordinadora general del JAP.
Ambas organizaciones reafirmaron su compromiso con la defensa del bienestar de las personas mayores en Puerto Rico y su disposición a colaborar con los sectores pertinentes para que esta medida, si se concreta, beneficie de forma real y sostenible a quienes más lo necesitan.