Administradora de ASSMCA hace llamado a la prudencia, la reflexión y el recogimiento durante la Semana Santa

(14 de abril de 2025 – Bayamón, P.R.) – Conscientes del significado profundo que representa la Semana Santa para miles de familias puertorriqueñas, la administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Dra. Catherine Oliver Franco, hizo un llamado al recogimiento, la reflexión y la responsabilidad colectiva.

“La Semana Santa no es simplemente un receso. Es un tiempo sagrado, de introspección y reflexión sobre cómo estamos viviendo, cómo cuidamos a quienes amamos y cómo nos cuidamos a nosotros mismos”, expresó la doctora Oliver Franco. “Es un momento para reencontrarnos con el valor del silencio, la calma, la fe y el amor incondicional, y para fortalecer los lazos que realmente le dan sentido a nuestra vida”.

La titular de ASSMCA reconoció que muchas personas aprovechan estos días para compartir en familia, especialmente en espacios recreativos. No obstante, enfatizó la importancia de actuar con prudencia, particularmente en lo relacionado con el consumo de alcohol, al señalar que una decisión equivocada puede tener consecuencias irreversibles.

“Beber sin control no solo pone en riesgo tu vida, sino también la de los que te rodean. Un accidente, una pelea, una palabra o gesto en un mal momento puede marcar para siempre lo que debió haber sido una memoria de paz. En esta Semana Mayor, te invitamos a vivir con consciencia. No todo lo que se celebra, se celebra con ruido; a veces la mayor alegría está en la quietud del alma”, subrayó.

Por otro lado, la titular de ASSMCA brindó algunas recomendaciones para una Semana Santa segura, emocionalmente saludable y llena de significado:

  • Modera el consumo de alcohol. Si decides consumir, hazlo con responsabilidad. Si vas a conducir, no consumas.
  • Escoge la empatía. En vez de responder con ira o frustración, respira y piensa. El respeto es un acto de amor.
  • Supervisa a los niños y adolescentes. Protégelos no solo físicamente, sino también emocionalmente. Están aprendiendo de ti.
  • Evita situaciones que puedan generar violencia o conflicto. No todo se tiene que ganar. A veces, lo más valiente es retirarse a tiempo.
  • Cuida tu salud emocional. Si te sientes solo, triste o ansioso, no te aísles. Comunícate a la Línea PAS al 1-800-981-0023, 9-8-8, y mediante videollamada VRS al 787-615-4112. También está disponible el chat en línea a través de lineapas.assmca.pr.gov, para quienes prefieren comunicarse por escrito.

“La Semana Mayor es una oportunidad para reencontrarnos con lo que verdaderamente importa y conecta. Vivámosla con respeto, amor y consciencia, cuidándonos y cuidando de los demás. Solo así construiremos juntos un Puerto Rico más empático y saludable”, concluyó la Dra. Oliver Franco.

spot_img

Última Hora

Más Noticias