Acto de revancha a la clase obrera sino se aprueba el salario mínimo a $10.50, segun Movimiento solidario Sindical

El Movimiento Solidario Sindical, unión que organiza solo en sector privado, exigió al gobernador Pedro Pierluisi y al Secretario del Departamento del Trabajo, Gabriel Maldonado, que continúe con la Ley 47-2021 que aumenta el salario mínimo a $10.50 el 1 de julio de 2024.

“En estos momentos la Comisión Evaluadora del Salario Mínimo continúa silente sobre el aumento de salario mínimo que debería comenzar esté próximo 1 de julio. La clase obrera, que depende de un salario mínimo para cubrir las necesidades básicas, no puede ser parte de revanchismos partidistas de parte del gobierno de turno al no brindar el aumento de salario mínimo que se merecen los trabajadores y trabajadoras que laboran en la empresa privada”, expresó el representante de la unión, José Rodríguez Vélez.

“El costo de vida ha aumentado drásticamente en los pasados años y mientras el gobernador estaba en campaña, y aunque este decía que la economía estaba boyante, ahora que cambio el panorama político, luego de las primarias, vemos un silencio sobre el tema del salario mínimo. El gobierno saliente le tiene hacer justicia salarial al sector en la empresa privada que cobran el mínimo” continuó Rodríguez Vélez.

Según el líder sindical “en los pasados días solicitamos una reunión a Gabriel Maldonado, Secretario del Departamento del Trabajo, para dialogar el sobre el tema, y la solicitud fue ignorada. Lo único que podemos pensar es que no le quieren dar cara a los defensores de la clase obrera, y se ampararán en recomendaciones patronales para castigar a los trabajadores que están desprovistos de un sindicato que les asegure aumentos”

Sobre los aspectos de la Comité Evaluar del Salario Mínimo “es un desastre que los sindicatos que representan matrículas en el sector privado nunca fuimos citados para dar nuestras recomendaciones al respecto. Solo se fueron a escuchar a los gremios patronales como MIDA, CUD, ASORE, entre otras, para conocer su sentir. Es claro que estas asociaciones patronales no van a querer aumentar ni un centavo”.

“Existe una Reforma Laboral que eliminó derechos y beneficios en el sector privado, que no cumplan con el aumento planificado de $10.50 sería otra traición a la clase obrera. Exigimos al Comité Evaluador, al Gobernador Pedro Pierlusi y a Gabriel Maldonado, que le den paso al aumento y le hagan verdadera justicia a los empleados y a sus familias que se merecen ese aumento. Salgan de la administración con dignidad y no sean revanchistas contra el pueblo trabajador”, concluyó el sindicalista José Rodríguez Vélez

El MSS es un sindicato que representa cientos de empleados, y empleadas de la empresa privada en Puerto Rico principalmente en Pepsi Cola, Coca Cola y Partner Business Services.

spot_img

Última Hora

Más Noticias