El gobernador Pedro R. Pierluisi convirtió en realidad lo que varios municipios de la montaña estaban pidiendo por hace más de un año, y es el lograr un acuerdo para el desarrollo de la primera micro red, la que considera el uso de la Central Hidroeléctrica Toro Negro al Consorcio Energético de la Montaña. El Consorcio, integrado por los municipios de Orocovis, Villalba, Morovis, Barranquitas y Ciales, busca rehabilitar la hidroeléctrica para que se parte de un proyecto de energía renovable y autosuficiencia energética en la zona montañosa de la Isla.
De acuerdo al alcalde de Villalba Luis Javier Hernández Ortiz, cada municipio se construirá un sistema de energía solar que producirá 20 megavatios y 50 megavatios en el caso de Villalba. Además, todos los sistemas se integrarán en una red que será controlada desde la Planta Hidroeléctrica de Toro Negro en el municipio de Villalba, la cual producirá unos 10 megavatios adicionales. Esta microred, que producirá unos 130 megavatios de energía, servirá a unos 150 mil habitantes de los cinco municipios y tendrá una capacidad de almacenaje de 417 megavatios.
“Aunque la generación y distribución de energía en Puerto Rico siempre ha sido un reto, el huracán María expuso las vulnerabilidades del sistema actual. El sector montañoso central fue el más afectado, tardando meses en poder recuperar el servicio. Esto fue devastador para nuestra economía y nuestra gente. Hoy más que nunca buscamos nuevas posibilidades y la innovación de nuestro sistema. La firma de este acuerdo para el Consorcio Energético de la Montaña es un logro de los municipios que lo componen y una muestra adicional de todo lo que los alcaldes podemos hacer, aplicando la experiencia administrativa, la vocación por el servicio público y la visión para generar soluciones efectivas. Agradezco al gobernador, a los compañeros alcaldes y a todas las personas y entidades que han entendido la importancia de ampliar el marco de opciones para la generación de energía eléctrica. A todos les damos la bienvenida a nuestro Consorcio Energético de la Montaña”, expresó el acalde de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz.