La Guardia Costera repatria a 20 dominicanos y devuelve a 1 haitiano a la República Dominicana, luego de una intervención de viaje ilegal

SAN JUAN, Puerto Rico – El guardacostas Joseph Tezanos repatrió a 20 dominicanos y devolvió a un haitiano a Punta Cana, República Dominicana, entre el domingo y el martes, tras la interdicción de un viaje ilegal en aguas del Pasaje Mona cerca de Puerto Rico.

La intervención es el resultado de los esfuerzos continuos de varias agencias locales y federales en apoyo del Grupo Interagencial de la Frontera del Caribe CBIG.

El patrullero de la Guardia Costera Heriberto Hernández interceptó una embarcación improvisada de color azul de 22 pies el viernes después de que la tripulación de un avión polivalente de Aduanas y Protección Fronteriza Aérea y Marina detectara inicialmente la embarcación sospechosa. Luego de la interdicción, el cúter embarcó de manera segura a 19 hombres y dos mujeres, incluidos dos menores, desde el bote improvisado. La tripulación del cúter Heriberto Hernández trasladó el grupo interceptado al cúter Joseph Tezanos para su transporte y repatriación a República Dominicana.

“Para aquellos que estén pensando en participar en un viaje ilegal, les instamos a que no lo hagan dijo el Capitán José E. Díaz, comandante del Sector de la Guardia Costera de San Juan. “El viaje es extremadamente peligroso y su vida, así como la vida de todos los demás en el viaje, estarán en peligro. Estos viajes ocurren con mayor frecuencia a bordo de embarcaciones no aptas para navegar que están muy sobrecargadas y que no tienen equipo de salvamento para proteger a las personas a bordo”.

Desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de junio de 2022, la Guardia Costera ha llevado a cabo 72 interdicciones de viajes ilegales en el Pasaje de Mona y aguas cercanas a Puerto Rico. Interdictos durante este período son 1.919 ciudadanos no estadounidenses, incluidos 1.414 dominicanos, 404 haitianos, 01 cubano, 1 ecuatoriano, 52 venezolano, 12 uzbeko y 35 de nacionalidad desconocida.

 

El cúter Heriberto Hernández y el cúter Joseph Tezanos son cúteres de respuesta rápida de 154 pies con base en San Juan, Puerto Rico.

 

Los miembros de la familia en los Estados Unidos que pregunten sobre posibles miembros de la familia interceptados en el mar, comuníquese con su representante local de los EE. UU. Familiares ubicados fuera de los Estados Unidos, comuníquese con su Embajada de los Estados Unidos local.

 

CBIG se creó formalmente para unificar los esfuerzos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU., la Guardia Costera de los EE. UU., el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE. UU., la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico y las Fuerzas Conjuntas de Acción Rápida de la Policía de Puerto Rico, en su común objetivo de asegurar las fronteras de Puerto Rico contra los inmigrantes ilegales y el contrabando de drogas.

spot_img

Última Hora

Más Noticias