LUMA presenta cálculos trimestrales del ajuste al costo del combustible de generación ante el NEPR

La empresa se muestra muy preocupada sobre el alza en el costo del combustible utilizado por la AEE para generar energía/exhorta a los clientes a que se comuniquen para recibir asistencia

San Juan, Puerto Rico, 15 de junio de 2022 –Hoy, LUMA presentó los ajustes trimestrales requeridos al costo de combustible de generación y la energía adquirida, basándose en la información sobre los cambios en el costo del combustible provista por la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE), ante el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR). LUMA lo ha dejado claro en varias ocasiones: la empresa no genera energía ni tiene control de los costos del combustible de generación, ni se beneficia de un aumento en los costos del combustible de generación, ni establece las tarifas y nunca ha propuesto un aumento. La presentación de hoy destaca el impacto significativo que los eventos mundiales han tenido en el combustible utilizado por la AEE y otros para generar energía.

Basado en la información provista por la AEE, el costo del combustible de generación utilizado por la AEE y otros ha aumentado aproximadamente un 30 % en el último trimestre por el impacto de los sucesos mundiales, incluyendo la invasión de Rusia a Ucrania. Considerando estos factores, se anticipa que el estimado del ajuste calculado de combustible y energía adquirida para un cliente residencial por los costos del combustible de generación de la AEE sea 4.1 centavos por kilovatio-hora.

 

“Todos en LUMA estamos muy preocupados por el efecto que tiene el alza en los costos del combustible sobre nuestros clientes. Nuestra preocupación por nuestros clientes es una de las razones por las cuales LUMA nunca ha propuesto un aumento de tarifa. A pesar de que LUMA no genera energía ni es responsable del impacto de los costos del combustible utilizado por la AEE para generar energía, estamos decididos a hacer todo lo que podamos para ayudar a nuestros clientes. Como parte de ese compromiso, queremos que nuestros clientes se comuniquen y busquen más información sobre los programas de asistencia económica disponibles, los planes de pago flexibles y las tarifas especiales que ofrecemos”, expresó Wayne Stensby, el presidente y CEO de LUMA.

spot_img

Última Hora

Más Noticias